Sevilla y Málaga conquistan al Papa Francisco con este cartel sobre las cofradías que ha diseñado un artista español
El malagueño Raúl Berzosa es uno de los pintores de arte sacro más reconocidos del mundo por sus creaciones y retratos de figuras tan destacadas como el Papa Francisco: "La Historia del Arte ha servido para evangelizar"

Publicado el
2 min lectura
El Jubileo de los Artistas concluye en las próximas horas. El Papa Francisco, hospitalizado por la bronquitis que padece, no pudo estar presente en los actos, por lo que el cardenal Torentino pronunció la homilía del Santo Padre, en el que invitaba a los artistas a transformar el dolor en esperanza y construir puentes en tiempos de crisis.
Uno de los pintores de arte sacro más reconocidos del mundo, el malagueño Raúl Berzosa, no ha tenido oportunidad de acudir a Roma, pero ha seguido muy de cerca el Jubileo. En 'Ecclesia al día', el joven artista ha reivindicado la importancia que juega este campo que muestra la belleza “en un mundo donde solo se nos muestran cosas horrorosas y los artistas, especialmente el sacro, que nos lleva a Dios, puede jugar un papel importantísimo”.
El cartel que ha diseñado raúl berzosa con motivo del jubileo de las cofradías
Berzosa, que siempre ha estado estrechamente ligado a las hermandades, recibió el encargo vaticano de diseñar el cartel del Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar en Roma el próximo mes de mayo, y que entregó al encargado de la organización, Rino Fisichella.

“La figura central es San Pedro y alrededor de él aparece un círculo donde tenemos numerosas figuras que van a participar en la gran procesión de Roma, como El Cachorro de Sevilla, la Esperanza de Málaga, el Nazareno de León y otras imágenes de Portugal o Francia”, ha recalcado el artista malagueño.
Y es que como ha indicado Raúl Berzosa, “la devoción popular es importante y un nicho de evangelización importante que la Iglesia cada vez tiene más en cuenta”.
Para el pintor de arte sacro, a través de estas expresiones se puede llegar a Dios y a la oración: “Muchas personas necesitan la imagen para acercarse a Dios, que está en la Eucaristía, pero las imágenes que tenemos de la Pasión del Señor o de la Virgen es fundamental. En el mundo cofrade la importancia de la imagen y en la Historia del Arte ha servido para evangelizar y enseñar a la gente”, ha continuado argumentando en TRECE.
Los retratos de Raúl Berzosa al papa francisco
A lo largo de sus 25 años de trayectoria, Raúl Berzosa ha pintado multitud de obras, entre ellas varios retratos del Papa Francisco: “La primera vez me la encargó la Santa Sede por los ochenta años del Papa, y luego del retrato se editó un sello. El último cuadro es de hace un mes, que se encuentra en la Pontificia Academia Eclesiástica de Roma. En la 'Sala de los Papas' faltaba el Papa Francisco y han tenido en cuenta mi pintura y se ve la imagen del Papa dando la bendición a todas las personas que pasan por delante”, ha explicado.
Cuestionado por el estado de salud del arte sacro en la actualidad, Berzosa reconoce que de cara al exterior sorprende que aún se encarguen este tipo de trabajos. De hecho, hay un crecimiento de este mercado entre los países donde el catolicismo aumenta, como en Asia o África.