Vitoria apuesta por la formación de los laicos: Nace la "Escuela de Teología y Pastoral"
La diócesis quiere responder a una de las urgencias de la Iglesia y ofrece un itinerario flexible de cuatro módulos pensando en diferentes edades
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El vicario general de la diócesis de Vitoria, Carlos García Llata, asegura este jueves que desde distintos foros se plantea la necesidad de “potenciar la formación como elemento imprescindible para la vivencia de la fe y premisa del testimonio y del compromiso público”. Por eso, con este fin, nace la “Escuela de Teología y Pastoral”, dirigida a los laicos de a parroquias, comunidades, colegios y asociaciones. Así, la diócesis responde “una de las urgencias de la Iglesia” en ofrecer una “formación permanente e integral para todas las edades y para todas las condiciones personales”.
García Llata también se apoya en las recomendaciones del Consejo Pastoral Diocesano que animaba a la “formación continua de sacerdotes, consagrados y laicos”, así como en las conclusiones de las reuniones por el Sínodo donde se subrayaba la necesidad de subsanar este vacío.
Comisión para la Formación
Con todo ello, el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, creó una Comisión de Formación para analizar la actual oferta y considerar las diferentes opciones para ofrecer un itinerario eficaz y efectivo. Tras muchos meses de trabajo, esta comisión optó por dar flexibilidad a la oferta atendiendo a las demandas de los interesados. Pensando en las muy diversas agendas de hombres y mujeres no consagradas, sacerdotes y religiosas, colaboradores parroquiales, catequistas, fieles de equipos pastorales, profesores de colegios católicos o de la escuela pública, se decidió presentar al obispo la posibilidad de crear este itinerario bajo el nombre de ‘Escuela de Teología y Pastoral’.
Según indica García Llata, "en una primera fase, se desarrollará durante dos cursos anuales teniendo cuatro módulos por curso: 1. Fundamentos de nuestra fe; 2. Sagrada Escritura; 3. Quehacer cristiano; 4. Liturgia y Pastoral". Estos módulos tendrán ocho sesiones presenciales; y el primer curso será de nivel básico y en el segundo habrá un mayor nivel de profundización. Se podrá hacer por módulos, por curso o el doble año completo, según las posibilidades de cada interesado. Arrancará el próximo octubre en la Sala Juan XXIII, en la calle Jesús Guridi, impartiendo las sesiones expertos en la materia todos los martes de 19:00h a 20:30h.