Redmadre pide "visibilizar" a mujeres embarazadas y señala que "muchas abortan por miedo a perder trabajo"
Según precisa la Fundación, muchas mujeres se ven "obligadas a decidir entre su maternidad o su desarrollo profesional"

Redmadre pide "visibilizar" a mujeres embarazadas y señala de que "muchas abortan por miedo a perder trabajo"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Fundación Redmadre ha pedido "visibilizar a las mujeres embarazadas y madres recientes como colectivo específico por razón de su estado" y ha advertido de que "muchas abortan por miedo a perder el trabajo", con motivo de la celebración del Día de la Mujer, este lunes 8 de marzo.
"Reivindicamos el derecho de la mujer a continuar con su embarazo sin ser presionada en su ámbito laboral. En España la ley prohíbe despedir a una mujer por causa del embarazo, pero continúa habiendo 'moobing maternal', y muchas mujeres toman la decisión de abortar por miedo a perder el puesto de trabajo", ha afirmado la directora general de la Fundación Redmadre, Amaya Azcona, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Actualmente, según precisa la Fundación, muchas mujeres se ven "obligadas a decidir entre su maternidad o su desarrollo profesional", produciéndose "una brecha" entre las mujeres que son madres y las que no lo son, "agravando así la desigualdad ya existente por razón de maternidad".
Además, recuerda que durante el embarazo y la maternidad reciente pueden surgir "situaciones de vulnerabilidad", pero lamenta que "no se abordan soluciones integrales para las circunstancias adversas que pueden aparecer, como las dificultades para compatibilizar trabajo y maternidad".
En este contexto, reclama tanto a la sociedad civil como a las Administraciones Públicas, el desarrollo de "acciones concretas" que permitan "su acceso a la formación profesional y la incorporación a un puesto de trabajo digno".