DIRECTO | Última hora del estado de salud del Papa Francisco
La mejoría de la salud del Papa “se ha consolidado aún más” y el último parte, ya no habla de "pronóstico reservado y sí de "buena respuesta al tratamiento". Sigue aquí la última hora sobre su salud

El Papa Francisco se reúne con los peregrinos italianos del Camino de Santiago atendidos por la organización Don Guanella en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
- El Papa ya no está en situación de “peligro inminente”
Fuentes del Vaticano añaden al parte médico que el papa Francisco ha abandonado ya la situación de "peligro inminente".
- La mejoría de la salud del Papa “se ha consolidado aún más”, según el último parte médico
La Santa Sede ha hecho público el último parte médico del Papa Francisco en el que indica que "las condiciones clínicas del Santo Padre continúan estables. Las mejoras registradas en los días anteriores se consolidaron aún más, como lo confirman tanto los análisis de sangre como la objetividad clínica y la buena respuesta al tratamiento farmacológico". Por estos motivos, dice el comunicado, los médicos decidieron hoy anular el pronóstico.
Sin embargo, considerando la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado al ingreso, será necesario continuar la terapia médico farmacológica en ambiente hospitalario por días adicionales.
Esta mañana el Santo Padre pudo seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, luego recibió la Eucaristía y se dirigió a la capilla del apartamento privado para un momento de oración.
Por la tarde, dice la Santa Sede, "se unió una vez más a los ejercicios espirituales de la Curia, siguiendo por vídeo enlace. Durante el día alternó la oración con el descanso".
- El Papa continúa la terapia y esta mañana ha seguido telemáticamente los ejercicios espirituales de la Curia Romana
La Santa Sede ha informado de que el Papa ha retomado la terapia esta mañana y ha continuado con la fisioterapia motora y respiratoria. Además, ha seguido en directo la predicación de esta mañana de los ejercicios espirituales de la Curia Romana.
También, el Papa está informado de los aluviones en Bahía Blanca (Argentina) y se encuentra cercano al sufrimiento de las personas.
- "El Papa pasó una noche tranquila, está descansando"
Según informa el Vaticano a primera hora de este lunes, Francisco "ha pasado una noche tranquila" y ahora "está descansando"
- Así fue el vigesimocuarto día del Papa Francisco ingresado en el hospital
El Papa Francisco continúa su proceso de recuperación en el hospital, cumpliendo este domingo 9 de marzo su vigésimocuarto día de hospitalización. Durante la jornada, el pontífice ha mantenido una agenda adaptada a su situación, con actividades religiosas y terapias que han seguido con normalidad, según ha informado la Santa Sede.
El día comenzó con el Papa participando en la Misa matutina desde la capilla del hospital, un momento en el que se le pudo ver atento y participativo, a pesar de las limitaciones físicas derivadas de su estado de salud. A lo largo de la tarde, Francisco se unió por videoconferencia a los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana, que este año se están celebrando sin su presencia física debido a su hospitalización. Estos ejercicios, que son una tradición cuaresmal, son dirigidos por el padre Roberto Pasolini y se centran en el tema de "la esperanza de la vida eterna".
En cuanto a su salud, el Papa ha continuado con las terapias programadas, que incluyen fisioterapia respiratoria y motora. A lo largo de la jornada, alternó entre el uso de una mascarilla no invasiva y cánulas nasales, lo que denota que su estado sigue siendo delicado pero estable. El Cardenal Pietro Parolin y Monseñor Edgar Peña Parra, en su rol de colaboradores cercanos, visitaron al Papa en varias ocasiones durante el día.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue cuando el Papa, a través de un mensaje escrito, agradeció a los fieles y a los voluntarios por su constante apoyo en forma de oración. En su intervención, destacó la "cercanía con la oración" y expresó su gratitud por el "esmero en el servicio" y la "ternura en el cuidado" que ha recibido durante su hospitalización prolongada. Este mensaje fue transmitido en el tradicional Ángelus, que en esta ocasión no fue presidido por él, sino por el Cardenal Michael Czerny, quien leyó su homilía en la Misa por el Jubileo de los Voluntarios.
Mientras tanto, en la Plaza de San Pedro, los fieles continuaron con el rezo del Santo Rosario por la salud del Papa. Este acto de devoción se ha venido realizando durante los últimos días, y este domingo por la tarde a las 21:00 horas, se celebró una nueva sesión presidida por el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Los fieles también pudieron seguirlo en directo a través de YouTube.
El Papa sigue siendo un referente de fortaleza espiritual para la Iglesia católica y el mundo entero, pero su estado de salud sigue siendo "reservado", según los últimos partes médicos. El sábado, el parte informó de una "leve y gradual mejoría", pero la situación sigue siendo un "cuadro clínico complejo", por lo que la prudencia y la espera continúan siendo necesarias.
Este lunes 10 de marzo, el Papa cumplirá 25 días hospitalizado, y se espera la divulgación de un nuevo parte médico que podría arrojar más detalles sobre su estado de salud. A pesar de no haberse emitido un nuevo parte el día de ayer, el Vaticano se remitió al informe del sábado, en el que se indicó que las condiciones de Francisco, aunque mejorando lentamente, seguían siendo graves.
Además, hoy arranca un nuevo día de los ejercicios espirituales de la Curia Romana, los cuales se celebran desde ayer y continuarán hasta el viernes. Aunque el Papa no puede participar presencialmente debido a su situación, sigue el evento de manera telemática, con meditaciones sobre "la esperanza de la vida eterna" que serán predicadas hasta el final de la semana.
Como es tradición en estos días de cuaresma, el rezo del Rosario por la salud del Papa también ha sufrido un cambio en su horario y ubicación. A partir de hoy, se celebrará a las 18:00 horas en el Aula Pablo VI del Vaticano, en lugar de en la Plaza de San Pedro. Esto se mantendrá así hasta el viernes.