Así viven los peregrinos españoles el Jubileo en Roma mientras el Papa se recupera de su neumonía: “Falta su compañía”
Roma acoge el Jubileo de los diáconos mientras los asistentes elevan sus oraciones por la pronta recuperación del Papa Francisco, que continúa en el Hospital Gemelli. "Echamos en falta al Papa, pero estamos contentos"

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En un ambiente de fe y esperanza, Roma acoge el Jubileo del los diáconos, un evento que reúne a diáconos de todo el mundo hasta el domingo 23 de febrero. Será esta tarde cuando empiecen los eventos del Año Santo para el mundo del diaconado. A pesar de la ausencia del Papa Francisco, quien continúa su recuperación de una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli, los asistentes expresan su alegría y elevan sus oraciones por su pronta mejoría.
El equipo de 'La Linterna de la Iglesia' se ha trasladado hasta allí y ha tenido la oportunidad de hablar con algunos de los peregrinos españoles que se congregan en Roma. José Antonio, diácono permanente ordenado hace casi dos años, comparte su experiencia en el jubileo: "Es muy novedoso para mí y el poder compartir con los hermanos y con los que se van a ordenar este evento". Bienvenido, otro diácono, anuncia con entusiasmo la ordenación de nuevos diáconos por Monseñor Rino Fisichella: "El domingo a las 10 de la mañana... Willy, Alejandro de la Concha y otros 48 compañeros", y añade que este jubileo "es una maravilla, una gracia de Dios".

Bienvenido, uno de los diáconos que acude al Jubileo en Roma
La ausencia del papa no empaña la celebración
La ausencia del Papa Francisco se siente en toda la ciudad, pero no empaña la celebración. Juan Antonio, otro de los diáconos, expresa el sentir general: "Con alegría, pero falta su compañía entre nosotros, aunque de seguro que está rezando por todos nosotros y por este jubileo".
Las esposas de los diáconos son un pilar fundamental. Josefina, esposa de Juan Antonio, describe su papel de manera sencilla y significativa: "Les acompañamos cuando es necesario o les dejamos que acudan a las cosas propias de ellos, pero siempre muy bien". Isabel, esposa de Bienvenido, añade: "Echamos en falta al Papa, pero muy bien. Muy contentos estamos".
En un gesto unánime de cariño y apoyo, los diáconos y sus acompañantes enviaron un mensaje de ánimo al Papa Francisco desde Roma: "Francisco, ponte bueno. Mucho ánimo. Rezamos por ti".

Diáconos y sus acompañantes envían un mensaje de ánimo al Papa Francisco desde Roma
Paco, diácono de Madrid, describe el jubileo como "un regalo del Señor". Junto a su esposa Belén, anima a quienes dudan en venir a Roma: "Que no lo duden, que ánimo, hay que venir aquí. Es un momento que uno no se puede perder".
El ambiente que se vive desde las calles de Roma es de "alegría y mucha unión en oración por el Papa Francisco" explica Álvaro Sáez. El Jubileo del los diáconos se convierte así en una manifestación de fe, esperanza y solidaridad, donde la oración por la salud del Papa Francisco está en el centro.