El mundo entero reza por la salud del Papa: "Desde hace 2000 años, el pueblo cristiano ora por el Papa que se encuentra en peligro"

El cardenal Pietro Parolin ha presidido, desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el rezo del Rosario por el Papa Francisco

EFE

El cardenal Pietro Parolin preside el rezo del Rosario por la salud del Papa desde la Plaza de San Pedro

Álvaro Sáez

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Desde una Plaza de San Pedro, en el Vaticano, repleta de fieles, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, ha presidido el rezo del Rosario por el restablecimiento de la salud del Papa Francisco. 

"Queridos hermanos y hermanas -comenzaba Parolin-, en los Hechos de los Apóstoles se cuenta que la Iglesia oraba intensamente mientras Pedro estaba custodiado en prisión. Desde hace 2000 años, el pueblo cristiano ora por el Papa que se encuentra en peligro o está enfermo". "También en estos días, desde que el Santo Padre Francisco ha sido ingresado en el Policlínico Gemelli, una intensa oración se eleva por él al Señor por parte de fieles individuales y de comunidades cristianas del mundo entero", añadía. 

EFE

Los fieles se concentran en la Plaza de San Pedro para rezar por la salud del Papa Francisco

El secretario de Estado añadía que "desde esta noche queremos unirnos también nosotros públicamente a esta oración aquí en su casa con el rezo del Santo Rosario". Por último, concluía su alocución inicial confiando "a la poderosa intercesión de María Santísima, a quien invocamos especialmente con el título de Salus Infirmorum. Ella, que es nuestra madre atenta, lo sostenga en este momento de enfermedad y de prueba y lo ayude a recuperar pronto la salud".

El papa experimenta una "ligera mejoría", según el último parte médico

El último parte médico informa que el Papa Francisco presenta una “ligera mejoría” dentro del estado “crítico” en el que se encuentra. El comunicado precisa que a lo largo de la jornada “no se han producido episodios de crisis asmáticas respiratorias” y destaca que algunas pruebas de laboratorio han mejorado.

En cuanto a la insuficiencia renal leve que le habían diagnosticado en los análisis de este domingo “no es preocupante”. Eso sí, la oxigenoterapia continúa, “aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos”.