El Papa Francisco envía cuatro ambulancias a Ucrania con material médico para "salvar vidas en las zonas de guerra"
Durante los más de tres años de conflicto, Jorge Mario Bergoglio ha enviado ambulancias y material médico al país

Ucrania
Publicado el
2 min lectura
El Papa Francisco enviará cuatro ambulancias a las zonas de guerra en Ucrania, en un nuevo "gesto de cercanía en uno de los lugares más dolorosos, azotado por la guerra desde hace tres años", ha informado este lunes el dicasterio para la Caridad del Vaticano.
El Pontífice argentino volverá a enviar a su limosnero, el cardenal polaco Konrad Krajewsk, que junto a otros tres conductores llevarán las ambulancias "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra".
"Por eso, en este tiempo de renacimiento pascual, el Papa ha querido tener un gesto de cercanía en uno de los lugares más dolorosos, azotado por la guerra desde hace tres años: la martirizada Ucrania. Tres años que para el Santo Padre son un aniversario doloroso y vergonzoso para la humanidad", se puede leer en un comunicado del 'ministerio' vaticano dedicado a la caridad.
El Papa francisco, cerca del pueblo de Ucrania
Jorge Mario Bergoglio siempre ha reclamado el final de la guerra en Ucrania y rezar por su "martirizado pueblo" desde que se produjo la invasión rusa. Además de palabras, también ha tenido gestos con las víctimas, y ha enviado ambulancias y material médico de primera necesidad, siendo en la mayoría de las misiones el encargado de conducir personalmente los vehículos el cardenal Krajewski, que suma una decena de visitas al país.
La última vez fue en diciembre de 2024 cuando llevó a Ucrania para la Navidad un pequeño hospital móvil en el que también se pueden realizar intervenciones quirúrgicas.
En marzo de 2022, un mes después del inicio del conflicto, llegó a Ucrania la primera de las ambulancias donadas por Jorge Mario Bergoglio, que fue destinada al centro regional Salud Materno-Infantil en la ciudad de Lviv (Leópolis, este), y semanas después envió otra al Hospital Cardiológico de Kiev.