El Papa Francisco llama a “unir fuerzas y pedir responsabilidades” contra la trata de personas
Así lo ha asegurado en su audiencia con miembros de la red 'Thalita Kum', antes de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata
![El Papa Francisco ha recibido a una delegación de la red contra la trata de personas 'Talitha Kum'](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/07/67a6099000653.png)
El Papa Francisco ha recibido a una delegación de la red contra la trata de personas 'Talitha Kum'
Publicado el
2 min lectura
El Papa Francisco ha recibido este viernes en la Casa Santa Marta -donde se encuentra estos días haciendo sus habituales audiencias a causa de una bronquitis- a una delegación de 'Talitha Kum', una red Internacional contra la trata de personas, instándolos a comprometerse para hacer frente a la “innoble” explotación de millones de personas.
“El comercio de cuerpos, la explotación sexual, incluso de niños y niñas, y el trabajo forzado son una gravísima violación de los derechos humanos fundamentales” afirmó el Santo Padre, que también aseguró que es necesario “llamar a todos a sus responsabilidades” para hacer frente a “esta forma de criminalidad que lucra sobre la piel de las personas”. No se puede “permanecer indiferente ante el drama de la trata”, denunciaba el Papa, “un mal que actualmente se cobra millones de víctimas en todo el mundo y que no se detiene ante nada”.
La reunión que el Papa ha mantenido con la delegación de la red 'Talitha Kum' tiene lugar con motivo de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de personas, que se celebra mañana, 8 de febrero, en la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, “víctima de esta terrible lacra social”. Esta jornada la instituyó el propio Francisco en 2015 y su promoción fue encomendada a la misma red, a la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) y a la Unión de Superiores Generales (USG).
![Francisco instó a “unir fuerzas” y a “llamar a cada uno a sus responsabilidades” para luchar contra la trata de personas](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/07/67a609cbe7bc1.png)
Francisco instó a “unir fuerzas” y a “llamar a cada uno a sus responsabilidades” para luchar contra la trata de personas
EL PAPA PIDE UNIDAD A TODAS LAS PERSONAS
Durante la audiencia con la red 'Thalita Kum', el pontífice instó a “unir fuerzas” y a “llamar a cada uno a sus responsabilidades” para luchar contra la trata de personas, al tiempo que pidió “unión” a los representantes de los gobiernos y de las organizaciones para que “promuevan iniciativas en defensa de la dignidad humana, eliminen la trata de seres humanos en todas sus formas y promocionen la paz en el mundo”.
Francisco también lanzó un mensaje de ánimo a todas las organizaciones de la red 'Thalita Kum' y a todas las personas que la integran: “sigan aunando esfuerzos, poniendo a las víctimas y supervivientes en el centro, escuchando sus historias, atendiendo sus heridas y amplificando sus voces”.
!['Talitha Kum', una red Internacional contra la trata de personas, junto al Papa Francisco en la Casa Santa Marta](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/07/67a60a640fe48.png)
'Talitha Kum', una red Internacional contra la trata de personas, junto al Papa Francisco en la Casa Santa Marta
“Los jóvenes de todo el mundo que luchan contra la trata nos ofrecen un ejemplo: nos dicen que debemos convertirnos en embajadores de la esperanza y actuar juntos, con tenacidad y amor; que debemos estar al lado de las víctimas y los supervivientes”, recalcó el Santo Padre.
Para concluir su audiencia con esta red de trata de seres humanos, Francisco mandó un mensaje de unidad: “Juntos lograremos hacer un gran esfuerzo y crear las condiciones para que la trata y la explotación sean proscritas y para que siempre prevalezca el respeto de los derechos humanos fundamentales”.