Pedro Sánchez ante el Papa Francisco: “Es necesaria una fiscalidad más justa que genere recursos para luchar contra la pobreza”

El presidente del Gobierno ha mandado un mensaje con motivo del foro "Justicia fiscal y solidaridad” que se organiza en el Vaticano

Pedro Sánchez ha destacado que “nos enfrentamos a un desafío sin precedentes” en materia fiscal

Pedro Sánchez ha destacado que “nos enfrentamos a un desafío sin precedentes” en materia fiscal

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado en un mensaje dirigido al Papa Francisco, entre otros, que la sociedad necesita que haya una fiscalidad justa que genere recursos para luchar contra la pobreza”. Lo ha hecho a través de un vídeo para el foro "Justicia fiscal y solidaridad: hacia un hogar común, inclusivo y sostenible", que busca poner sobre la mesa cómo la inequidad provoca un injusto sistema fiscal internacional.

En este foro organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT), también intervienen el secretario general de la ONU, António Guterres o el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El Santo Padre, por su parte, no ha podido participar por la bronquitis que padece.

Pedro Sánchez ha destacado que “nos enfrentamos a un desafío sin precedentes” en materia fiscal y que “debemos evitar que los más ricos y las empresas más grandes contribuyan al problema”. “Debemos asegurarnos de que se movilicen recursos suficientes a escala, tanto a nivel nacional como mundial, para alcanzar los objetivos de la agenda 2030 a tiempo”, ha señalado.

EL PRINCIPIO DE JUSTICIA FISCAL

El presidente español ha querido destacar tres prioridades urgentes que tienen los actores políticos. La primera, apuntaba en el vídeo, es “gravar con más impuestos a los súper ricos”, porque “la creciente disparidad entre los más ricos y el resto de las sociedades no es solo un problema económico, sino moral”.

“En segundo lugar, debemos participar en las negociaciones para una convención de la ONU sobre la corporación fiscal internacional”, explicaba Sánchez. “La ausencia de ciertos actores no debe disuadirnos de avanzar hacia un sistema que beneficie a todos”, y añadía que “debemos trabajar en un marco que sea inclusivo, ambicioso y que se base en nuestros logros de los últimos años”.

Por último, Pedro Sánchez ha declarado que “debemos asegurar que los gigantes corporativos, independientemente de su país de origen, paguen impuestos donde generan ganancias”. “Si no hacemos esto enviamos una señal a las compañías más grandes del mundo de que pueden dictar sus propias reglas impositivas”, alertaba Sánchez, porque sin instituciones ni impuestosnunca tendremos los recursos para luchar contra la pobreza o el cambio climático”.

“La justicia fiscal no es solo una elección política, se trata de defender los principios de justicia y solidaridad que sustentan nuestras sociedades”, defendía el presidente del Gobierno y concluía su mensaje planteando una pregunta: “¿Gobernamos los impuestos globales o dejamos que los más ricos nos gobiernen?