Nuevo llamamiento del Papa por Tierra Santa: "Ni las armas ni el terrorismo construyen la paz"
Francisco se ha reunido este lunes con miembros de la Conferencia de Rabinos Europeos y ha mostrado su preocupación "por la proliferación de manifestaciones antisemitas"

ctv-gcu-papa-francisco-1
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa Francisco ha recibido este lunes a los miembros de la Conferencia de Rabinos Europeos y ha afirmado que ni las armas, ni el terrorismo, ni la guerra, sino la compasión, la justicia y el diálogo son los medios adecuados para construir la paz y también ha condenado las manifestaciones antisemitas de los últimos días.
"Buenos días, os saludo a todos y os doy la bienvenida. Gracias por esta visita que tanto me gusta, pero sucede que no estoy bien de salud y por eso prefiero no leer el discurso, sino dároslo y que vosotros lo llevéis", ha dicho el Papa hoy con voz cansada y algo ronca al recibir a los rabinos.

"Construir la fraternidad y a abrir caminos de reconciliación"
Francisco les ha entregado su discurso, en el que hizo mención a que "una vez más la violencia y la guerra han estallado en esa Tierra que, bendecida por el Todopoderoso, parece continuamente opuesta por la bajeza del odio y el ruido fatal de las armas". Y ha mostrado su preocupación "por la proliferación de manifestaciones antisemitas" y expresó "firmemente" su condena.
El Santo Padre ha señalado que "en este tiempo de destrucción", "los creyentes estamos llamados, para todos y sobre todo, a construir la fraternidad y a abrir caminos de reconciliación" y ha afirmado: "Ni las armas, ni el terrorismo, ni la guerra, sino la compasión, la justicia y el diálogo son los medios adecuados para construir la paz".

"Necesitamos de vosotros, queridos hermanos"
Por otra parte, el Papa ha abogado por el diálogo con el judaísmo. "El ser humano, que tiene una naturaleza social y se encuentra en contacto con los demás, se realiza en la red de las relaciones sociales […] El diálogo con el judaísmo es de especial importancia para nosotros los cristianos, porque tenemos raíces judías. Jesús nació y vivió como judío; Él mismo es el primer garante de la herencia judía dentro del cristianismo y nosotros, que somos de Cristo, necesitamos de vosotros, queridos hermanos, necesitamos del judaísmo para entendernos mejor a nosotros mismos. Por eso es importante que el diálogo judeo-cristiano mantenga viva la dimensión teológica, sin dejar de abordar las cuestiones sociales, culturales y políticas ", ha subrayado Francisco.
Francisco ha instado a los rabinos y demás creyentes a "dar testimonio de su palabra con nuestro diálogo y de su paz con nuestra conducta": "Que el Señor de la historia y de la vida nos dé valor y paciencia para hacerlo. ¡Shalom!", ha concluido el Santo Padre.