El Papa recuerda la tragedia de Melilla en la que murieron al menos 23 migrantes: "Los arrinconaron"

Este 24 de junio se han cumplido dos años de la tragedia en la que 1.700 personas trataban de cruzar la frontera. La Fiscalía de Marruecos y España archivaron la causa

Tiempo de lectura: 2’

Coincidiendo con la festividad de San Juan se han cumplido dos años de la masacre en Melilla, donde al menos 23 migrantes murieron y otras 76 desaparecieron al tratar de cruzar la frontera entre España y Marruecos a través de la Ciudad Autónoma.

La Fiscalía marroquí ha archivado la investigación de la tragedia ante "la ausencia de indicios de delito". Según han informado fuentes de Ministerio Público marroquí la investigación constata que hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes marroquíes.

Es la misma conclusión a la que llegó la Fiscalía española, que también archivó la investigación tras no ver delito por parte de los funcionarios españoles en esa tragedia ocurrida el 24 de junio de 2022, cuando cerca de 1.700 migrantes, la mayoría sudaneses, intentaron acceder a Melilla forzando la puerta del puesto fronterizo con la ciudad marroquí de Nador.

Para no olvidar aquella tragedia, las asociaciones Mec de la Rue (MdLE) y Geum Dodou han organizado varios actos en el paso fronterizo de Barrio Chino entre España y Marruecos en la Ciudad Autónoma. Un acto en el que ha participado a través de un mensaje de vídeo el Papa Francisco, afirmando que los migrantes que trataron de acceder a Melilla saltando la valla “fueron arrinconados hacia la muerte”, por lo que insta a la sociedad a no tener miedo a “llamar masacre a estas cosas”.

En la grabación, que dura 34 segundos, el Pontífice argentino reflexiona sobre el “aniversario de la masacre de Melilla” y lamenta “cuánta juventud perdida” aquel 24 de junio de 2022.

“No porque ellos fueran perdidos, sino porque les negaron la libertad y los arrinconaron hacia la muerte”, expone Jorge Mario Bergoglio en su mensaje, donde hace un claro llamamiento: “No tengamos miedo a llamar masacre a estas cosas”.

“Rezo por ustedes y los bendigo de corazón y los acompaño”, expresaba el obispo de Roma antes de terminar el vídeo dando las gracias.

La fecha en la que el Papa Francisco grabó el vídeo

Según ha informado a EFE Javier Baeza, uno de los miembros de la asociación Coordinadora de Barrios, el vídeo fue grabado durante una visita privada en el Vaticano el pasado viernes, 21 de junio, tres días antes de este segundo aniversario, a la que acudió junto a la abogada de la asociación, Patricia Fernández Vicens, y Helena Maleno, de Caminando Fronteras.

Baeza, párroco del centro pastoral San Carlos Borromeo, en Entrevías (Madrid), ha explicado que esta visita se produjo después de que se la solicitara él mismo durante otra recepción privada con nueve presos y sus familiares.

Durante el encuentro abordaron el drama migratorio y lo sucedido aquel 24 de junio de 2022, sobre el que la Fiscalía de Marruecos ha dado ha conocer este lunes su archivo, al igual que ya hiciera el Ministerio Público en España a finales de 2022.

Religión