
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Los Santos siempre han tenido un trato íntimo con el Señor. Hoy celebramos al Beato Constancio de Fabriano, que se comunicó desde la oración con Dios. Nace a principios del siglo XV en el pueblecito italiano de este mismo nombre. Su familia es de condición modesta y humilde.
Desde pequeño Sintiendo la vocación, ingresa en el Convento Dominico de Santa Lucía de Fabriano. Todos reparan en la sapiencia del adolescente. San Corradino de Brescia y San Antonino Pierozzi, dominicos formadores de novicios se encargan de ayudarle descubriendo que es un gran talento. Por eso completa su formación en Bolonia.
Apadrinado por grandes maestros de la Orden, explicó Teología. Tres palabras definen su magisterio: claridad, brevedad y eficacia. Destinado a Ferrara tuvo que poner paz entre los conflictos existentes en aquel lugar.
Además se unió a esto su gran espíritu de profecía. Promovió la reforma y la revitalización de los Conventos de la Orden. De algunos de ellos llegaría a ser Superior. Por ejemplo Fabriano, Áscoli y Perugia Pizeno. El Beato Constancio de Fabriano muere en el año 1481.
Destacó siempre por su espíritu de oración y su bondad. De hecho, destacó que nunca le había negado Dios nada de cuanto le había pedido. Sus reliquias reposan en la Iglesia de San Pedro Mártir en Áscoli. El Papa Pío VII confirmó su culto en el año 1821.