SANTORAL

San Benjamín

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Benjamín
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

En medio de las contiendas y dificultades en al tierra Dios hace surgir sus hijos para que defiendan la Fe. Hoy celebramos a San Benjamín. Su vida transcurre entre los siglos IV y V. Su ubicación está en el Imperio de los sasánidas en los actuales límites de Irán. Es un periodo de contiendas donde le toca estar. 

Los reyes persas de entonces declararon la guerra a muerte a los cristianos con una cruel persecución. Era un joven de un gran celo apostólico en bien de los demás, hablaba con fluida elocuencia y logró muchas conversiones entre los sacerdotes de Zaratustra. Su ministerio de diácono le hacía un genuino difusor de Cristo. 

El problema surge cuando varios sacerdotes católicos incendiaron el templo del dios antes mencionado. Sapor II que estaba en una situación de indiferencia con respeto a los cristianos, comenzó a perseguirles de nuevo. Nuestro Santo fue encarcelado durante un año por su Fe cristiana y lo utilizó para rezar y hablar de su religión en la prisión. 

El Emperador romano Teodosio II envió un embajador para pedir su indulto, cosa que consiguió. Sin embargo, San Benjamín declaró que su deber era evangelizar y eso es lo que hizo nada más ser puesto en libertad. Como consecuencia, fue encarcelado nuevamente en el año 424 y torturado hasta su muerte. 

Aquí había recordado  aquel Pasaje de los Hechos de los Apóstoles donde Pedro declara ante el Sanedrín que “hay que obedecer a Dios antes que a los hombres” y así lo hace este diácono. Al final es decapitado. Es Patrono de los evangelizadores.

Temas relacionados