
Madrid - Publicado el
1 min lectura
La formación siempre es fundamental para vivir la Fe. Esto nos ayuda a profundizar en la cultura y los fundamento de nuestra realidad. Hoy celebramos a San Juan Bautista de la Salle. Su nacimiento data de Reims en el noreste de Francia, en el año 1651. Es hijo de nobles que siempre estuvieron alrededor de la Corte.
Por entonces gobierna el famoso monarca Luis XIV. A los 11 años recibe la tonsura y cinco años después es nombrado canónigo de Reims. Él sigue la vocación consagrada y se ordena Sacerdote.
Entonces se preocupa por la realidad de los niños que no tienen cultura y viven en condiciones infrahumanas.
Es el momento de hacer una opción de vida en su apostolado por ellos. Así funda en varias parroquias de Reims un nuevo carisma como eran las Escuelas de la Caridad. Esto cristalizaría con el tiempo en los Hermanos de las Escuelas Cristianas. También se llaman las Escuelas de La Salle.
De esta forma puso la posibilidad de que quienes no tuviesen dinero pudiesen estudiar en igualdad de condiciones. Todos se admiraron de la manera de enseñar totalmente novedosa.
Los alumnos salidos de esos centros dominaban la cultura de forma exquisita. La familia de Juan, los propios eclesiásticos y muchas otras personas de su tiempo, pusieron pegas a esta fundación que, a pesar de todo, salió adelante.
Incluso esto le sirvió para dar un paso más: sacar de su situación a muchos jóvenes sumergidos en la delincuencia. Una vez reinsertados, se les proporcionará la pedagogía y la educación debidas para que sean hombres bien preparados. San Juan Bautista de la Salle muere en en el año 1719.