SANTORAL

San Julio I, Papa

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Julio I, Papa
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Cercanos a los Misterios Centrales de nuestra Fe, todo lo enmarcamos en el contexto del Jubileo y de los 1700 años del Concilio de Nicea que proclamó la Fe en Cristo Dios hecho Hombre de la misma Substancia que el Padre. Hoy celebramos al Papa San Julio I que tuvo mucha parte en este Concilio Dogmático y Pastoral. 

Es elegido Pontífice de la Iglesia el 6 de febrero del año 337. En sus primeras intervenciones apoya a San Atanasio que volvía del destierro, después de que los arrianos no viesen bien su retorno. Pronto pedirán la convocatoria de un sínodo, al que finalmente no acudirán. Atanasio, fortalecido en la prueba, elabora un documento para una mayor firmeza en la Fe. 

Poco después retornará al destierro. Tras fuertes controversias, Julio I amonesta a los arrianos por su pertinaz obstinación, rehabilitando a Anastasio y recordando la Autoridad Magisterial de la Santa Sede. Ellos se oponían al Magisterio que definió la Divinidad de Jesucristo. Como la tensión crece, Santo Padre convoca un Sínodo más universal, en el que envía legados. 

En él, los arrianos orientales, se reúnen antes para reafirmarse en la condena de Atanasio y los católicos orientales. Finalmente surge el verdadero Concilio en el que intervienen los Obispos occidentales y los legados papales, donde definitivamente se declara inocente y defensor de la verdadera Fe de Cristo a Atanasio. 

La ortodoxia católica de Nicea queda reforzada y este Santo obispo es recibido por el Vicario de Cristo. De esta forma transcurrirán 15 años de Pontificado, no exentos de dificultades y problemas donde es necesario confirmar en la Fe a los hermanos. El Papa San Julio I muere en el año 352.

Temas relacionados