
SOCIEDAD
Espinoso de Compludo acoge este sábado la segunda edición de su observación astronómica
Los asistentes podrán observar galaxias, cúmulos y la nebulosa de La Laguna
SOCIEDAD
Los asistentes podrán observar galaxias, cúmulos y la nebulosa de La Laguna
Ana Inés Gómez explica en 'Herrera en COPE' en qué punto se encuentra el proyecto en el que está trabajando actualmente
César relata a COPE el momento único que vivió de madrugada
Esta actuación, que tiene un presupuesto de 30.000 euros y será financiada por Turismo de Galicia, estará lista en el plazo de un mes cuando comiencen las obras
La Reserva da Biosfera Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá recibe esta tarde la acreditación como Destino Turístico Starlight
El divulgador científico de 'La Linterna' analiza junto a Expósito la nueva misión Artemis III que enviará plantas a la Luna para observar la radiación espacial.
Serán los primeros desde 1959
ASTRONOMÍA
El asteroide Apofis, cuya proximidad a la Tierra había suscitado preocupación en años anteriores, no representa una amenaza inmediata para nuestro planeta
Como cada año ha comenzado este primer día de marzo; la primavera astronómica no entrará hasta el próximo día 20 a las 10.37 minutos de la mañana
La iniciativa ha surgido para poder ver, después de 1 siglo, los próximos eclipses de sol totales en España
ASTRONOMÍA
Un cartagenero ha informado al 112 que había visto un gran destello de color verde poco antes de las siete de la mañana
La Sociedad Geográfica y Astronómica de Ciudad Real (SAGCR) cumple dos décadas de vida
El astronauta español también ha explicado en los micrófonos de 'Herrera en COPE' por qué estuvo más nervioso en su último despegue que en el primero
El astrónomo del observatorio de Calar Alto, en Almería, David Galadí-Enríquez, explica en 'La Tarde' por qué se altera el movimiento de rotación de los planetas
Las Perseidas alcanzarán su máximo durante la noche de este sábado. Las condiciones lumínicas son muy favorables
Desde hoy miércoles hasta el domingo es posible disfrutar de esta lluvia de meteoritos
Observar fenómenos como la lluvia de estrellas cada vez es más complicado por la contaminación lumínica. Por eso, Jorge Alcalde nos da las claves para disfrutar de las Perseidas
Es el mejor momento del año para ver lo que ocurre en el universo y España tiene una posición de privilegio para presenciar estos espectáculos naturales
Ha participado en la captación de la primera imagen conjunta, de gran nitidez, de ese agujero negro supermasivo y su chorro de partículas energéticas, aportando datos relevantes
Las dos entidades han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un estudio espectroscópico de más de 1.000 estrellas brillantes