
La excepcional alineación planetaria de febrero: guía para no perderte este fenómeno astronómico
No volverá a repetirse hasta el año 2492
No volverá a repetirse hasta el año 2492
Catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Alcalá, Javier Rodríguez Pachecho, explica en 'Herrera en COPE' la nueva fase de la misión Solar Orbiter
Es una singular alineación que no volverá a ocurrir nuevamente hasta el año 2.492
COPE Guadalajara visita Sigüenza
La Oficina de Turismo de Sigüenza ha sido el estudio de COPE Guadalajara en este programa especial en el que el presidente de la Diputación, José Luis Vega; la alcaldesa de Guadalajara, María Jesús Merino y Arantxa Pérez Gil, diputada delegada de Turismo, analizan los retos del turismo de nuestra provincia
Soria se encuentra en el corazón de la franja de totalidad y por este motivo ultima la preparación de un congreso que se celebrará en marzo en la capital soriana
Se verán unas luminarias súper brillantes e incluso podrás ver los anillos a Saturno
En la trayectoria óptima, el eclipse tendrá una duración de más de una hora y un máximo de oscuridad de un minuto y 47 segundo. La promoción de este evento astronómico arranca en FITUR 2025
Un equipo internacional con participación cántabra rompe récords al identificar 44 estrellas individuales en el Arco del Dragón, a 6.500 millones de años luz
EL TIEMPO
Una DANA afectará al suroeste peninsular y a las Islas Canarias este fin de semana. No será demasiado activa. No se esperan lluvias torrenciales
ciencia y tecnología
El profesor Juan Félix San Juan y el colaborador Martín Lara Coira demuestran la naturaleza caótica de la trayectoria del telescopio espacial INTEGRAL. Trabajan para saber dónde y cuándo impactará en La Tierra
La región se sitúa entre los mejores lugares de España para observar este fenómeno astronómico
Jorge Alcalde, divulgador científico de COPE, nos cuenta en 'La Tarde' los datos más interesantes sobre el cometa que se puede ver desde hoy
Ignaci Rivas, nos cuenta en La Tarde de COPE qué se siente al darle su nombre a un asteroide
El astrónomo lucense Borja Tosar anima a todo el mundo sin conocimiento previo a salir a ver el cielo, ya que el espectáculo dura toda la semana
PLAYAS
En la costa regional existe una decena de puntos que reúnen las mejores condiciones para disfrutar de las lágrimas de San Lorenzo desde la misma orilla o tendidos sobre la arena
La Asociación Leonesa de Astronomía organiza hoy una observación pública de esta lluvia de meteoritos
ASTRONOMÍA
Las noches de los miércoles y sábados de julio a septiembre la instalación del Cebezo de la Jara se abre a visitas guiadas con expertos de la Agrupación Astronómica de la Región
Las actividades que podemos hacer en familia durante todo el verano y que finalizan a finales de año, se encuentran en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Extremadura lidera este sector por la baja contaminación lumínica, por su clima y por tener 280 días despejados al año
MEDITACIÓN
Con actividades de meditación, yoga y observaciones astronómicas