
En cinco años será posible predecir la aparición de enfermedades en España
España es referencia en medicina de precisión y personalizada. Ya hay varios proyectos piloto en marcha en nuestro país
España es referencia en medicina de precisión y personalizada. Ya hay varios proyectos piloto en marcha en nuestro país
El operador nuclear ha pasado por los micrófonos de La Linterna para aclarar por qué la noticia del hallazgo en el Lawrence Livermore es histórica
El doctor Esteban Pérez Almeida analiza en La Linterna el por qué de la caída en la calidad del esperma de la población masculina mundial
Un estudio de la Universidad de Córdoba ha descubierto cómo reducir la contaminación gracias a unos elementos químicos que se añaden en la construcción de edificios
Andrea del Carmen participa en un estudio en el Centro de Regulación Genómica y explica en COPE si es posible manipular cuánto vivirán las personas
Cinco años después de que El Tron hablara con el doctor Batlle sobre aquellos avances en ratones, ahora la ciencia ya lo puede aplicar al ser humano
El divulgador científico y colaborador de COPE analiza las 20 candidaturas a ser la sede de la nueva Agencia Espacial Española
Jorge Alcalde y el jefe de la Unidad de Cáncer Familiar en el CNIO analizan un descubrimiento sin precedentes para la ciencia
Científicos de la Universidad de Houston han descubierto un simple ejercicio para quemar calorías aunque permanezcamos sentados durante gran parte del día
Estos dos superplanetas son un 30 y un 40 por ciento más grandes que la tierra y la órbita de uno de estos hace que se encuentre en 'zona habitable'
Para hacer este medicamento han tenido que tener en cuenta las interacciones de los medicamentos al juntarse y la dosificación exacta de cada uno
Los científicos han señalado que si la velocidad de rotación sigue en aumento, puede que haya que reducir unos segundos a nuestros relojes atómicos
Sheila Queralt, perito judicial forense y doctora en Traducción y Ciencias del Lenguaje, explica el trabajo de un lingüista forense, determinante en ciertas investigaciones
Con la llegada del calor repentino y el tiempo veraniego han aparecido también unos molestos compañeros: los mosquitos
Este nuevo hallazgo podría tener implicaciones en el clima de la Tierra y un aumento del mar
El Gobierno tenía previsto prohibir su uso en envases alimentarios a partir del 1 de enero del año 2023, pero el Senado ha rebajado estas expectativas
Los rayos cósmicos son partículas subnucleares cargadas que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz y que llueven constantemente sobre la Tierra
Un estudio del IMIB localiza un marcador genético en las células 'asesinas naturales' del cuerpo humano que podría explicar por qué hay pacientes más vulnerables a la COVID-19
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley y del Laboratorio de Planetología y Geodinámica de Nantes han descubierto que el núcleo terrestre crece de forma desigual
Científicos de un laboratorio de Rusia han conseguido descongelar a un ejemplar de bdelloidea que llevaba inactivo varios milenios, devolviéndolo a la vida con éxito