
El Govern avanza en el proyecto de crear la Agencia Espacial de Cataluña
Los planes de la Generalitat eran invertir 2,5 millones de euros para crear entre 2020 y 2021 una agencia espacial y poner en órbita dos primeros nanosatélites
Los planes de la Generalitat eran invertir 2,5 millones de euros para crear entre 2020 y 2021 una agencia espacial y poner en órbita dos primeros nanosatélites
Esto genera dos problemas, que no tenemos un español en el puesto, y lo otro que no sabemos qué hará Pedro Duque cuando deje de ser ministro
Como todos los miércoles, resolvemos esta y varias preguntas relacionadas con la ciencia, para ello contamos con nuestro divulgador científico Jorge Alcalde
Con la que está cayendo, se les ocurren unas cosas...
Las primeras hipótesis apuntan a que la presencia de este gas en Venus, y en tales cantidades, solo puede darse en caso de que haya presencia de vida
Se ha encontrado gas fosfano, que en la Tierra es producido por microbios, en las nubes del planeta
Su misión es hacer fotografías de unos 20.000 millones de galaxias en alta resolución desde finales de 2022 hasta 2032
Un asteroide del tamaño de un coche sobrevoló a 2945 kilómetros La Tierra este fin de semana, el acercamiento más próximo jamás registrado
Los astrónomos calculan que dentro de 4.500 millones de años, las dos galaxias chocarán
El vehículo espacial ha despegado rumbo al planeta rojo esta madrugada, llegará el próximo mes de febrero
Desde el lanzamineto del Sputnik I en 1957, el esapcio está lleno de satélites abandonados y restos de propulsores
Rugido espacial, energía y materia oscura, manchas solares... la ciencia aún no tiene respuesta para estos fenómenos
Se cumplen 51 años desde que el hombre pisó la Luna por primera vez, y desde entonces las teorías conspiranoicas no han parado de surgir
¿Fue el Big Bang el inicio del Universo? A día de hoy es la teoría más aceptada, que aportó un sacerdote considerado uno de los científicos más destacados del siglo XX
Imagina 2020
A pesar de que acaba de empezar Bachillerato, ya tiene su propia compañía dedicada al desarrollo de picosatélites
El problema podría estar localizado en el software del cohete Soyuz
No es la primera vez que el "astronauta casero" intenta una hazaña así. En 2018 se lanzó con éxisto a más de medio kilómetro de altura
En el año 1932 predijo la llegada del hombre a la luna. Emilio Herrera creó una escafandra estratosférica, predecesora del traje espacial
Antonio Sánchez-Escalonilla nos presenta en La Tarde su libro 'Planeta Hollywood. Sueño americano y cine espacial'
El organismo europeo ha llegado a un acuerdo con el Observatorio del Teide para que en un plazo de medio año se instale un nuevo telescopio láser.