
El desconocido pueblo que está en Segovia pero que pertenece a Madrid: ambos lo reclaman por un motivo histórico
El único enclave de Madrid se esconde en un espacio natural gestionado por ganaderos y solo se puede acceder desde Castilla y León
El único enclave de Madrid se esconde en un espacio natural gestionado por ganaderos y solo se puede acceder desde Castilla y León
El hallazgo de cuatro sortijas episcopales en el monasterio de San Estevo de Ribas de Sil reaviva un relato de fe popular que parecía perdido en el tiempo
Castillejo del Bonete, en Terrinches, emerge como un lugar ceremonial clave del suroeste europeo durante más de mil años. Su complejidad arquitectónica y simbólica lo convierte en un yacimiento único en España
Ubicada en Villar de Domingo García, la Villa Romana de Noheda es un yacimiento único en Hispania, conocido por su enorme mosaico figurativo que refleja la riqueza y sofisticación de la vida romana
Este enfermero ourensano de 31 años cumple su sueño tras perder 50 kilos y quiere enviar un mensaje a todos "si quieres, puedes"
Fue hallada en el Castro de Viladonga, en el municipio de Castro de Rei, y podría haber sido acuñada en el campamento militar previo a la fundación de Lucus Augusti
Descubierto por unos campesinos en el siglo XIX entre las ruinas de un castillo palentino, el León de Monzón ha recorrido un asombroso camino desde sus orígenes andalusíes hasta ocupar una vitrina en el Museo del Louvre
Durante las excavaciones en Atapuerca (Burgos), un hallazgo realizado en 2022 ha permanecido oculto durante millones de años. Este descubrimiento promete redefinir la historia de la humanidad en Europa y se perfila como uno de los grandes avances en los últimos años
El documental ‘Reinosa 1987’ revive la reconversión industrial que vació la ciudad, marcó a una generación y dejó una herida que aún condiciona su futuro
El primer DNI fue elegido por concurso y se publicó en el BOE el 10 de mayo de 1946. Sin embargo, no comenzaron a emitirse carnés hasta el año 1951
El genio de Velázquez capturó un momento clave de la historia europea: la rendición de Breda. Pero su óleo, lejos de glorificar la violencia, narró una victoria marcada por la dignidad del enemigo y la caballerosidad del vencedor
Dicen los entendidos que aquí no basta con la fuerza bruta, sino que hay que tener muñeca fina y un ángulo de lanzamiento perfecto, como si en lugar de jamón se tratara de una jabalina.
El 1 de julio de 1633 los defensores izaban la bandera blanca rindiéndose a las tropas españolas del almirante Lope de Hoces tras un asedio de 8 días
Paco Álvarez, experto en historia romana, explica en Fin de Semana las principales diferencias entre un embarazo ahora y otro de hace más de 2.000 años
El paseo marítimo próximo al Voramar se prepara para regresar al esplendor de Benicàssim, final del siglo XIX y principios del XX
La Linterna cuenta la historia de Manuel, un madrileño que pone punto y final a una de los empleos más míticos de nuestro país
Oculto entre las vegas del río Azuer, a pocos kilómetros de Daimiel, un yacimiento único desvela los enigmas de una civilización que floreció en plena Edad del Bronce
Juan Carlos Moreno repasa en COPE los incendios que cambiaron la historia de Jaca y su entorno
La Policía de la Generalitat recupera un valioso conjunto de piezas medievales y romanas expoliadas de un yacimiento subacuático en la Marina Alta. Las autoridades advierten del daño irreversible causado por la limpieza abrasiva de los objetos
Durante los trabajos de restauración en la antesala capitular, un mueble del siglo XVIII ocultaba un secreto durante más de 250 años. Su descubrimiento promete convertirse en uno de los grandes atractivos del VIII Centenario del templo