
Marc Vidal: “En España un recién nacido nace debiendo 31.000 euros antes de emitir su primer llanto”
El analista económico explica las consecuencias del aviso de Bruselas de riesgo económico: "La evidencia más cruel de lo que se nos viene encima"
El analista económico explica las consecuencias del aviso de Bruselas de riesgo económico: "La evidencia más cruel de lo que se nos viene encima"
ECONOMÍA IPC
Las mayores subidas se experimentan en alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco, restaurantes y hoteles y otros bienes y servicios
CONSUMO
El dato de octubre es el más bajo registrado en la Región de Murcia desde agosto de 2023.
Los alimentos son casi hoy un 10% más caros que hace un año. El precio del aceite es uno de los principales responsables de que la cesta de la compra siga sin darnos tregua
La cesta de la compra ecológica cuesta 280 euros, el doble que la convencional
El precio de los alimentos, por su parte, mantuvo su crecimiento interanual en el 10,5%.
Desde marzo de 2021 hasta septiembre de este año, el precio del aceite de oliva se ha encarecido un 136,6%, es decir, más del doble
Los precios no variaron en La Rioja en septiembre con respecto al mes anterior y en términos interanuales se sitúa en el 3,2 por ciento
PRECIOS
Supone el cuarto mayor incremento por CCAA
El analista económico pone el foco en las palabras de un joven que asegura que el litro de aceite le cuesta 5 euros en una tienda de Irlanda
El secretario General de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Dulsé Díaz, asegura que han trasladado la petición al Gobierno y no han obtenido respuesta
El analista económico explica cómo influye la subida de la inflación en nuestro día a día y envía un mensaje a la vicepresidenta económica Nadia Calviño
Nueve décimas más en septiembre y solo la subyacente nos da un ligero respiro
La tendencia al alza del IPC continua en el mes de agosto, y el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas sigue siendo el más afectado
El aumento de los precios en agosto se explica, sobre todo, por la subida del 2,6 por ciento de "Transporte"
La cesta de la compra sigue sin darnos tregua y los alimentos se incrementan en más de un 10%.
Suben 2,6% respecto al mismo mes de 2022, una tasa tres décimas superior a la de julio. Por lo menos se modera la inflación subyacente
En COPE hemos salido a la calle para conocer la opinión de los ciudadrealeños acerca de los datos proporcionados por el INE y como afectan a su economía personal
Menos en vestido y calzado (-10,1 %), por el efecto de las rebajas, los precios subieron en todos los grupos en relación a junio pasado
En el último año, la cesta de la compra se ha encarecido un 10,8%, además este dato supone una subida de cuatro décimas respecto al mes de junio