
España crea 566.200 empleos más en 2018, la mejor cifra en 12 años
Se trata de la mayor cifra en doce años
Se trata de la mayor cifra en doce años
La familia de Cádiz perdió un sobre con los 700 euros de la prestación por desempleo y gracias a Facebook lograron recuperarlo
Carlos Herrera, Fernando de Haro y demás tertulianos, analizan los problemas endémicos que sufren los andaluces: paro, educación, sanidad…
El Gobierno andaluz no ha conocido otro color que el rojo socialista desde que llegara la democracia. COPE.es hace un recorrido por estas cuatro décadas
En términos desestacionalizados, el desempleo se ha reducido en 27.483 personas
En términos interanuales, el número de afiliados creció en 562.544
El profesor de Economía Rafael Pampillón analiza para cope.es algunos indicadores económicos y lo que pueden suponer en un futuro inmediato para la economía española
En 'Herrera en COPE"
En 'Herrera en COPE'
Recuerda el director de Randstad Research que tradicionalmente, "en el mes de agosto el paro crece siempre y la afiliación cae"
EN 'LA LINTERNA'
José Ramón Pin Arboledas resuelve en 'La Linterna' el caso de 'El paro'
Supone la mayor reducción histórica un mes de abril sin Semana Santa | Baja en las 17 comunidades, especialmente en Andalucía (24.105), Cataluña (12.515) y la Comunidad de Madrid (9.461).
Hasta 3.796.100
El número de parados aumentó en 29.400 personas durante el primer trimestre del año, hasta los 3.796.100, de forma que la tasa de desempleo se situó en el 16,74 % de la población activa.
El final de la campana de Navidad provoca que el desempleo suba en 63.747 personas y la Seguridad Social pierda 178.170 afiliados. Son cifras ligeramente peores a las de enero de 2017
El desempleo bajó en abril, cuando el dato fue de 3.335.868 parados, el más bajo desde enero de 2009