
Gay de Liébana explica la presión fiscal de los españoles para 2021
En 2011, entre impuestos y cotizaciones sociales los españoles apechugamos 350.000 millones de euros. En 2021, el porrazo total será de 450.000 millones de euros
En 2011, entre impuestos y cotizaciones sociales los españoles apechugamos 350.000 millones de euros. En 2021, el porrazo total será de 450.000 millones de euros
Yolanda Díaz califica de "muy buenos" los datos adelantados del PIB del tercer trimestre que apuntan a un crecimiento del 16,7 por ciento
De estos, solo el 3,6% son recursos por parte del ejecutivo para afrontar "los gigantescos desafíos y estropicios que causa la pandemia"
El Fondo Monetario Internacional estima un déficit para España del 14% y una deuda del 123% del PIB
Hablamos de la vuelta al ayer al constatar un nivel de PIB en 2020 que nos traslada a 2008 cuando el PIB alcanzó 1.109.656 millones de euros
El Fondo Monetario Internacional estima que la caída del PIB de nuestro país a causa de la pandemia se situará en el 12,8%, el peor descenso de Europa
El índice Ibex 35 ha reaccionado en la zona de los 6.650 puntos. Ha cerrado el día en 6.716 puntos con alza de un 0,04 por ciento
El Ejecutivo actualizará su cuadro 'macro' y el 'techo de gasto' a principios de octubre
Para el profesor "todo depende de que haya soluciones eficaces para detener o, cuando menos, controlar la pandemia"
El índice Ibex 35 queda para mañana en 7.036 puntos tras sumar un 1,22 por ciento. Hoy, para variar, la Bolsa española ha sido la más alcista de toda Europa
Un desplome del 6,9% respecto de los tres meses anteriores cuando la caída fue del 3,5%, según los datos de la OCDE
El profesor advierte que el crecimiento económico en otros países de la OCDE durante el verano, no se está dando en España por el "descontrol pandémico"
El Gobierno prevé que en los próximos meses el déficit público crezca hasta llegar al 10,34 % del PIB a cierre de año
Según el Eurostat, el PIB español se derrumba el -18.5%. Según el profesor, "el empleo se desmorona y el número de horas trabajadas se desploma"
De la crisis de liquidez a la crisis de solvencia con el balance descuadrando con patrimonio neto negativo y la cuenta de pérdidas y ganancias vomitando quebrantos, hay un paso
El interrogante: ¿volverán en los próximos años las masas de turistas de antes o los paquetes turísticos volarán hacia otros lugares?
La coopresentadora de La Tarde de COPE, Pilar Cisneros, ha analizado la situación de los autónomos en España en caso de un nuevo confinamiento
El sesgo de las políticas monetarias está resultando decisivo para sostener unos impulsos mínimos para que la economía tire.
Un buen medidor del nivel económico de un país y de sus ciudadanos es la renta per cápita
El análisis de la actualidad de Sergio Barbsoa