


España, cuna del Día Internacional del Libro, y otras curiosidades que revela la Biblioteca Nacional
En 1.995 la UNESCO fijó el 23 de abril con Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: coinciden la fecha de fallecimiento de tres grandes de la literatura: Miguel de Cervantes, Wiliam Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Pero la Biblioteca Nacional nos ha descubierto curiosidades que pocos conocen

Los oyentes hablan
"Me encanta la COPE porque son profesionales y es muy divertida"
Hemos salido a la calle para preguntarle a los oyentes de la Cadena COPE por qué escuchan nuestra emisora


El acertijo que trae de cabeza a los usuarios de Twitter
¿Sabrías decir cuántos triángulos hay en la imagen?

El descomunal error de ortografía de Pasapalabra
Nadie está a salvo de las faltas de ortografía, pero hay errores que llaman especialmente la atención, sobre todo si se emiten por televisión y además son en un curso basado en palabras.

TIEMPOS MODERNOS EN 'LA LINTERNA'
Miriam Swanson: “Los directores de cine no hacen pelis de su país, nosotros tampoco”
La vocalista de Flamingo Tours ha hablado en los Tiempos Modernos de 'La Linterna' de su último trabajo, 'Lucha libre', un disco con raíces muy mexicanas


EN 'LA LINTERNA'
Jorge Eduardo Benavides: “El mundo literario es un mundo de egos revueltos”
Jorge Eduardo Benavides ha asegurado en 'La Linterna' que siempre había querido escribir sobre el mundillo literario “entre bambalinas” y es lo que ha hecho en su última novela 'El asesinato de Laura Olivo'

EN 'TELECINCO'
Luis del Olmo: “Presentar Protagonistas y tener 10 millones de oyentes era la leche”
El veterano presentador de radio ha visitado la casa de Bertín Osborne en su programa en Telecinco, donde ha repasado su trayectoria profesional. También ha contado con la presencia del periodista Carlos Herrera

EN 'LA NOCHE' DE COPE
Natalia Sanchidrián: "Yo sufrí abusos en mi infancia y mi autoestima quedó seriamente dañada"
La formadora en técnicas de liberación emocional acaba de publicar el libro 'Volando Alto', en el que, a través de sus experiencias y la valoración de expertos, cuenta cómo aprontar y superar tus miedos, y nos ha contado en 'La Noche' de COPE los entresijos de su trabajo

EN LA LINTERNA
María Frisa: “En la literatura el techo de cristal es de hormigón”
María Frisa ha estado en ‘La Linterna’ hablando de su última novela ‘Cuídate de mí’, que tiene como protagonistas a dos mujeres inspectoras de policía


‘Ocho miradas al patrimonio’ de Rías Baixas
COPE ha entrevistado a Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra, que ha asistido esta semana a Madrid para promocionar la campaña de turismo 2018 de Rías Baixas.

EN 'LA LINTERNA'
Benavides: “Quería revivir lo que fue la presencia española en Flandes”
José Ignacio Benavides, licenciado en derecho y diplomático durante muchos años, ha presentado en 'La Linterna' su libro 'Spinola, Capitán General de los Tercios' y que cuenta cómo Ambrosio Spinola sirvió con lealtad a la Corona Española en las guerras de Flandes

PREMIOS OSCAR 2018
'La forma del agua' reina en los Oscar con cuatro galardones
Del Toro se convierte en el tercer mexicano que consigue la estatuilla al mejor director tras Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu

Secretario de Estado de Cultura
Fernando Benzo a COPE: "Con o sin sindicatos, habrá fusión entre el Teatro Real y el de la Zarzuela"

¿De dónde viene la tradición de las Fallas?
El origen de una de las fiestas más populares de España se remonta al Siglo XVIII, y está ligado al gremio de los carpinteros de la ciudad de Valencia

FALLAS 2018
Consulta el programa de los días grandes de Fallas
Las Fallas de Valencia comienzan oficialmente el 1 de marzo, justo después de la Cridà, teniendo sus días más marcados del 15 al 19 de marzo

EFEMÉRIDES
90 años del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente: maestro de la vida
Félix fue un referente que dejó huérfana a toda una sociedad, y enseñó a amar, como ningún otro, la vida misma