Confirmado por la DGT: los conductores que cumplan estos requisitos tendrán dos puntos extra en el carnet

Todo conductor comienza con 12 puntos en el momento que aprueba el carnet de conducir y, a partir de ahí, hay varias situaciones en las que puede perderlos

Canva

Carnet de conducir tipo B en España

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Cerca de 600.000 personas aprueban el carnet de conducir en España cada año, según cifras de la Dirección General de Tráfico. A estos la DGT les brinda con 12 puntos de partida, al menos desde que en 2006 se instaurase en España el conocido como 'carnet por puntos'. Un sistema que busca imponer responsabilidad en el conductor y evitar accidentes a la carretera precisamente por miedo a perderlos. Pero, ¿saben la mayoría de usuarios que pueden ganar dos puntos extra?

Europa Press

Conductor novel en España

Antes de nada, hay que recordar que, aunque la mayoría tiene 12 puntos de base en el carnet, este no es el caso de los noveles (aquellos que todavía han pasado dos años desde que aprobase el práctico y el teórico), así como aquellos que hayan vuelto a sacarse el permiso después de que fuera retirado. En ambos casos el conductor cuenta con 8 puntos en lugar de 12.

Cuándo cambian puntos del carnet

Lo primero que hay que tener en cuenta es en qué situaciones pueden varias esos puntos hasta llegar a 0 o, al revés, subir hasta 15. Antes de nada hay que tener en cuenta que dar positivo en un test de alcoholemia o, incluso, negarse a realizarlo puede suponer pérdida de estos, así como cualquier tipo de infracción al volante, llevar en el vehículo un inhibidor de radares o, sobre decir, conducir tras haber consumido drogas.

Un agente detiene a un vehículo tras activar un radar de velocidad en un control policial. La Policía Local del Vendrell realiza controles de velocidad mediante radar en el núcleo urbano donde la velocidad máxima está entre 30 y 50 km por hora y las multas oscilan entre los 100 € y los 600 € de multa y de 2 a 6 puntos de pérdida del carnet de conducir.

Alamy Stock Photo

Un agente detiene a un vehículo tras activar un radar de velocidad en un control policial

También los agentes pueden multar con la consecuente retirada siempre que hayan detectado que la persona al volante del vehículo no lleva el cinturón de seguridad o el motorista no está empleando ninguno de los cascos que incluye la normativa. Además, también se tiene en cuenta el conocido exceso de velocidad detectado por radares móviles y fijos.

Del mismo modo, podemos variar el saldo a positivo si realizamos cursos para ganar puntos o si, después de un período de 3 años, no hemos cometido ninguna infracción que suponga pérdida. En ese caso, de hecho, se nos sumarían 2 puntos en el carnet y, tres años después más, otro punto extra si hemos sido buenos usuarios en la carretera. Así, no es de extrañar que se den diferentes situaciones en las que un conductor llegue a contar con hasta 15 puntos, el máximo permitido.

Cómo ganar dos puntos extra

Pero, se da el caso, de que no todos los conductores son tan 'impolutos' al volante, por lo que puede que más de uno quiera ganar puntos sin tener que esperar tres años a no cometer ninguna infracción. Por ello, hay varios casos y situaciones en las que la DGT ha confirmado que puede otorgar dos extra siempre y cuando se den tres circunstancias.

La primera de ellas es que se realice un curso de actualización de seis horas en el que se imparte al usuario clases tanto teóricas como prácticas. El segundo es, precisamente, no haber realizado ese curso en los años anteriores. Y, curiosamente, el tercero de los escenarios para conseguir esos dos puntos extra es que el conductor no los haya adquirido previamente por haber estado tres años sin cometer ninguna infracción, como mencionábamos previamente.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN