La Guardia Civil advierte: esta es la velocidad exacta a la que saltan los radares de la DGT en una carretera de 120km/h

¿Cuándo saltan un radar de tráfico? En una carretera en la que el límite es de 90 kilómetro por hora, ¿se activan si conduzco a una velocidad de 91? ¿Y en una de 120? Así lo explica la Guardia Civil

El radar de tramo de Saltacaballo no estará en funcionamiento


Beatriz Calvo

Publicado el

3 min lectura

El exceso de velocidad al volante es una de las causas más frecuentes de accidentes de tráfico en nuestro país. Respetar los límites establecidos en las diferentes vías es esencial para evitar accidentes, que en muchos casos resultan mortales.

Para fomentar que los conductores cumplan con la velocidad permitida, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene instalados radares en autovías, autopistas y carreteras convencionales. 

Cuándo saltan los radares de tráfico

Pero, ¿cuándo saltan estos radares? En una carretera en la que el límite es de 90 kilómetro por hora, ¿se activan si conduzco a una velocidad de 91? ¿Y en una de 120?

La Guardia Civil explica a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) a qué velocidad exacta te "denunciará" un radar. 

En el caso de las carreteras con un límite de 100km/hora o inferior hay que sumar 7 kilómetros; mientras que en las que podemos circular por encima de 100, hay que sumar el 7% del límite máximo establecido. 

Además, la Guardia Civil acompaña estos datos junto a un vídeo en el que un conductor pasa por un radar a mucha más velocidad de la permitida. La primera medición tiene lugar a los tres segundos. A continuación se realiza otra a los seis y una tercera a los nueve y se hace una media de todas ellas.

RADAR DGT

RADAR DGT

Más de 1.000 conductores con grandes excesos de velocidad en 2024

El pasado año, la DGT detectó a más de 1.100 conductores que circulaban con grandes excesos de velocidad, superando los 80 kilómetros por hora sobre el límite legal establecido, por lo que muchos de ellos fueron puestos a disposición judicial ante la posible comisión de un delito contra la Seguridad Vial.

Según informan desde Tráfico, el exceso de velocidad deja de ser infracción administrativa para convertirse en un delito cuando se conduce a una velocidad superior a la permitida reglamentariamente en 80 km/h en vías interurbanas y 60 km/h en vías urbanas.

Las penas pueden llegar a ser de prisión y, en todos los casos, de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.

La mayor parte de estos grandes excesos de velocidad fueron captados por Pegasus, aunque también por el radar Pegasus que va instalado en los helicópteros que sobrevuelan las vías.

Tráfico recuerda que en 2024 la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21 % de los siniestros, por lo que hace un llamamiento a todos los conductores para que respeten los límites de velocidad.

Destaca que llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidentes de tráfico y recuerda que a partir de 80km/h es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5 %.

a 238 KM/H POR LA A-7

La DGT destaca el caso de un conductor que circulaba a 238 kilómetros por hora en la A-7 realizando adelantamientos antirreglamentarios y haciendo caso omiso a la señalización de la vía. El delito fue captado por el operador de cámara del helicóptero, quien se puso en contacto con la Central Operativa de Tráfico para que una patrulla parase e identificase al conductor.

RADAR

COPE

RADAR

La patrulla procedió a la parada e identificación del conductor y le puso a disposición judicial por un supuesto delito de conducción temeraria, penado con hasta dos años de prisión y privación del derecho a conducir de hasta seis años.

Asimismo, se le imputó otro delito por superar la velocidad máxima permitida en 118 km, siendo el límite de la vía en ese punto de 120km.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 13 FEB 2025 | BOLETÍN