FESTIVAL FOTOGRAFÍA
Arranca FIF Latitudes 21 con muestras de Harald Hauswald y Tomasz Tomaszewski
El Festival Internacional de Fotografía Latitudes 21 ha dado el pistoletazo de salida a su novena edición con las muestras de los fotógrafos Harald Hauswald y Tomasz Tomaszewski, ejemplos del marcado carácter europeo que la organización ha querido imprimir este año a la cita.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Festival Internacional de Fotografía Latitudes 21 ha dado el pistoletazo de salida a su novena edición con las muestras de los fotógrafos Harald Hauswald y Tomasz Tomaszewski, ejemplos del marcado carácter europeo que la organización ha querido imprimir este año a la cita.
La inauguración se ha llevado a cabo con un acto celebrado en el Museo de Huelva, sede de las dos exposiciones que abren el festival, cuyo director, José Luis Ruiz, ha destacado la relevancia que ha alcanzado este evento a lo largo de sus nueve ediciones, y ha añadido que no hubiera sido posible sin el apoyo institucional, empresarial y del público.
No en vano, el año pasado, FIF Latitudes 21 recibió un total de 50.000 visitas a las distintas exposiciones que ofertó; esta edición serán ocho, además de un ciclo de cine europeo.
Para la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Natalia Santos, "se trata de una de las citas más relevantes en el panorama cultural de nuestra provincia y, por ello, el apoyo de la Junta de Andalucía es firme".
"Huelva tiene el privilegio de convertirse en centro internacional de la fotografía europea", gracias a un "festival de máximo prestigio" que este año está dedicado a autores de toda Europa.
Sobre las exposiciones, Ruiz ha apuntado que muestran trabajos de dos fotógrafos de prestigio internacional.
Por un lado, en la sala 0 se puede disfrutar de la muestra 'Alltag' (vida cotidiana), de Harald Hauswald, fotógrafo alemán nacido en 1954 en la provincia sajona de Radebeul, que es miembro fundador de la agencia Ostkreuz.
Se trata, según Ruiz, de "una muestra muy elocuente de los grandes realizadores de Alemania en la que muestra el lado más humano de la Alemania del Este".
Concretamente, presenta escenas de la vida en el Berlín de la RDA durante los años 70 y principios de los 80, fruto de la visión pausada del fotógrafo en sus paseos por la ciudad, mostrando un retrato sincero de la sociedad del momento.
Hauswald ha sido condecorado con la Cruz Federal del Mérito de Alemania y es uno de los fotógrafos alemanes más estimados, con más de 250 exposiciones en su país, Estados Unidos, Francia, Italia y los Países Bajos.
En la sala 'Siglo XXI' se puede contemplar la obra de Tomasz Tomaszewski que bajo el título 'Los gitanos, un pueblo diferente como nosotros' pretende relatar la historia de "una nación sin estado", la comunidad gitana, dispersos por casi todo el mundo, con asentamientos de comunidades coloridas y únicas.
De Tomaszewski ha dicho Ruiz que, en su opinión, es "el mejor fotógrafo polaco"; es miembro de la Unión de Fotógrafos de Arte Polacos, la Agencia Visum Archiv de Hamburgo y la Agencia Creativa de National Geographic de Washington DC.
Su fotografía periodística ha sido publicada en los principales diarios y revistas de todo el mundo, por donde también ha realizado numerosas exposiciones individuales.