BENIDORM FEST 2024

Exparticipantes de Benidorm Fest elogian este formato "que te pone en el mapa"

De Rayden a Vicco, "una chica que llegó aquí soñando con todo esto", exparticipantes de Benidorm Fest han elogiado este lunes en el arranque de su tercera edición un formato que "se ha profesionalizado más" y que sobre todo les ha servido para "ponerte en el mapa".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

De Rayden a Vicco, "una chica que llegó aquí soñando con todo esto", exparticipantes de Benidorm Fest han elogiado este lunes en el arranque de su tercera edición un formato que "se ha profesionalizado más" y que sobre todo les ha servido para "ponerte en el mapa".

"Por cómo funcionan los algoritmos, las plataformas musicales se están llenando de oyentes pero no de escuchantes y puede pasar que un artista tenga mucho seguimiento pero vaya a tu ciudad a actuar y no reconozcas una sola canción", ha señalado Rayden este martes en rueda de prensa sobre una de las virtudes de este festival que sigue acercando la música a un público generalista.

Para el madrileño, miembro del comité de selección de canciones de esta tercera edición y participante de la primera con 'Calle de la llorería', es evidente que Benidorm Fest "está creciendo y se ve en la ilusión de la gente que participa".

"Se ha profesionalizao más y ahora se entiende como un punto de encuentro. Más que cambiar, se ha ensanchado la mirada más allá del billete para representar a España en Eurovisión", ha señalado asimismo sobre lo que estimula a cada vez más figuras a participar, más allá de su naturaleza de preselección para el festival europeo.

Es un discurso que se ha repetido en otros exparticipantes, como Varry Brava, que llegó a Benidorm Fest con una carrera asentada con cinco discos "y muchas salas y festivales". "Pero aún así esto fue otro paso adelante", ha señalado la banda, "muy agradecida" con Benidorm y con RTVE.

"Para mí representó la oportunidad de empezar a trabajar en mi propio país. En otros formatos se centran más en los 'coaches' por ejemplo, pero aquí todo el mundo que participa gana", ha destacado el canario José Otero, que llegó al formato tras años de carrera en México para comenzar de cero su andadura en su tierra.

Muchos de ellos han anticipado próximas novedades musicales, como E'Femme o Fusa Nocta, con próximos EP en ciernes, así como Vicco, que llegó a Benidorm desde casi en el anonimato y que en el desfile por la alfombra naranja confirmó que antes de que acabe 2024 publicará su primer disco, en parte gracias al éxito masivo de su tema 'Nochentera'.

"Yo no me esperaba conectar de esa manera. Por lo que sea la canción lo hizo, en un amplio rango de edades y género, y sigo sin saber por qué", ha destacado la catalana, que pudo despegar su carrera como solista tras años como compositora en la sombra para otros.

Twin Melody, Sharonne, Sara Deop, Aritz Arén, Xeinn y Megara han partipado también en esta rueda de prensa, en la que la banda Meler ha apuntado un pronóstico para sus sucesores en la tercera edición: "Creo que todos los participantes de este año, cuando pase, se darán cuenta de que ha sido una de las mejores experiencias de su vida".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN