ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “se debe a”, no “se debe por”

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda cuando con el verbo deber(se) se quiere expresar que una cosa tiene por causa otra o es consecuencia de ella, el complemento va precedido por a, y no por la preposición por.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda cuando con el verbo deber(se) se quiere expresar que una cosa tiene por causa otra o es consecuencia de ella, el complemento va precedido por a, y no por la preposición por.

Sin embargo, se encuentran usos en la prensa como Esto no solo se debe por lo sucedido con su todavía marido, Eso se debe por la presencia de sacarosa o El cese se debe por causas de fuerza mayor.

Como recoge el Diccionario de la lengua española, cuando el verbo deber significa tener por causa, ser consecuencia de, el complemento que indica la causa se construye con a, y no con por u otras preposiciones que también indicarían valor causal en otros contextos.

Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir Esto no solo se debe a lo sucedido con su todavía marido, Eso se debe a la presencia de sacarosa y El cese se debe a causas de fuerza mayor.

Por su parte, el Diccionario del estudiante, de la ASALE, especifica que, con el sentido de ser una cosa consecuencia de otra, este verbo se utiliza en participio o en las construcciones ser debido o deberse a algo, no por algo. Así, en Podrían solicitar su desvinculación debido por incumplimiento de pago, lo adecuado habría sido Podrían solicitar su desvinculación debido al incumplimiento de pago.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN