Así funciona el carrito de compra inteligente que pronto tendrás que usar en tu supermercado

Traen consigo muchas ventajas que ayudarán a mejorar la experiencia de compra

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Hay cosas que no cambian y, una de ellas, es el deber de ir al supermercado todas las semanas. Una actividad que, sin duda, nos quita más tiempo del que nos gustaría. Concretamente, el que tardamos en trasladarnos hasta el 'super', deambular por los pasillos en busca de lo que queremos comprar, revisando fechas de caducidad y tratando de dar con la fila menos larga de los mostradores de pago.

Sin embargo, con la llegada de los carritos de la compra inteligentes a algunos supermercados. muchas de estas tareas van a cambiar. A partir de ahora, todo parece indicar que podremos ahorrarnos algo de tiempo a la hora de hacer la compra. 

Supermercado

Alamy Stock Photo

Supermercado

las novedades

Carros de la compra inteligentes... ¿Qué son?, te estarás preguntando. La primera novedad tiene que ver con la moneda que hay que meter en el propio carro para desengancharlo de la fila. Es hora de despedirse de ella. De ahora en adelante, los carritos inteligentes se desbloquearán con códigos QR.

La única gracia de los códigos QR no será la de desbloquear los carros, sino que llevarán consigo muchas funciones que nos serán de ayuda y a las que podremos acceder a través de nuestros teléfonos móviles. Antes de desgranarlas, es necesario explicar que los carros de la compra llevarán integradas cámaras y sensores que reconocerán de forma automática los productos que el cliente meta en el carro.

Interior del supermercado Mercadona ubicado en Algemesí

Interior del supermercado Mercadona ubicado en Algemesí.

las ventajas

Estos serán los beneficios de los nuevos carritos de la compra inteligentes:

- Podremos ir conociendo, en tiempo real, el precio de nuestra cesta de la compra a medida que introducimos productos en el carro.

- El algoritmo nos recomendará productos en base a nuestro historial de compras o la ubicación y características del supermercado.

- La aplicación nos ira dando información nutricional sobre los productos que insertamos en el carro  y nos irá recomendando opciones saludables que combinen con lo que vamos a comprar. 

- Nos mostrará ofertas de productos vigentes en el supermercado en el que nos hallemos. 

- Podremos pagar desde la aplicación.

Una vez más, la Inteligencia Artificial se abre paso. Gran parte de estas funciones podrán realizarse gracias a la implementación de la IA en los carritos de la compra, quien lo iba a decir. Y también tendrá, como no podía ser de otra manera, beneficios para los propios supermercados. 

Principalmente, facilitarán la gestión de inventarios en tiempo real. Los encargados del establecimiento podrán saber al instante que productos caen en el carro de la compra de un consumidor y reponerlos en la estantería oportuna.

Estos nuevos carros, sobre todo, personalizarán nuestra experiencia de la compra. Además, nos ahorrarán tiempo y, en algunos casos, puede que dinero.

Llegado este punto, hay una pregunta que tira la puerta abajo: ¿Qué pasa con las personas mayores o las que no tengan destreza con las aplicaciones móviles? Nada más lejos de la realidad, hacer la compra seguirá siendo la misma actividad de siempre. Acudir al súper, meter los productos en la cesta, pagar en caja y volver a casa. No será obligatorio hacerlo todo a través del móvil, por suerte.

Se trata del último gran avance tecnológico dentro del sector de las ventas alimentarias. En 2025, estos carritos se están implementando en algunos supermercados, sobre todo, en Estados Unidos, pero su adopción masiva dependerá de su coste y de la aceptación que consiga por parte de los usuarios. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN