Estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros dirán adiós a partir de julio: qué hacer para no perderlos

Así es como puedes canjearlos antes de que sea demasiado tarde

Billetes falsos, ¿cómo podemos actuar si un cajero automático detecta que puede que no sea válido?


Lorena Costa

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Banco de España ha anunciado que comenzará a retirar de circulación los billetes de 10, 20, 50 y 100 euros que presenten deterioro significativo. Esta medida busca mantener la calidad del dinero en efectivo y prevenir fraudes relacionados con billetes dañados o manipulados. Aunque seguirán siendo válidos, se recomienda cambiarlos lo antes posible para evitar problemas en su uso diario.

El desgaste del dinero es inevitable debido al uso constante. Rasgaduras, manchas, decoloraciones o dobleces excesivos pueden dificultar la identificación de los billetes y aumentar el riesgo de falsificación. Por ello, el Banco de España aconseja revisar los billetes antes de aceptarlos y, en caso de detectar alguno en mal estado, acudir a una entidad bancaria para su sustitución.

Como cambiar los billetes

Para facilitar el proceso, el Banco de España ha establecido un procedimiento de canje. Si el billete conserva más de la mitad de su superficie y sus elementos de seguridad son visibles, podrá ser cambiado en cualquier sucursal del Banco de España o en entidades bancarias colaboradoras. Solo será necesario presentar el billete junto con un documento de identidad válido.

En casos de deterioro extremo, el Banco de España realizará una evaluación detallada antes de aprobar el cambio. Si el billete está demasiado dañado, podría ser rechazado. Además, los billetes que presenten signos de alteración o manipulación sospechosa podrán ser retenidos para su análisis y posible investigación por parte de las autoridades.

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Precauciones que debes tomar

Para evitar problemas, es importante inspeccionar el efectivo antes de aceptarlo en cualquier transacción. Se recomienda rechazar billetes con manchas sospechosas, alteraciones visibles o signos de haber sido manipulados. También es aconsejable guardar los billetes en un lugar seguro y evitar doblarlos o mojarlos para prolongar su durabilidad.

El efectivo sigue siendo un método de pago esencial en muchos sectores, por lo que mantener los billetes en buen estado es clave para su circulación. Revisarlos antes de julio y acudir a una entidad bancaria en caso de duda permitirá evitar inconvenientes y asegurar que el dinero pueda seguir utilizándose sin problemas.

Plazos y recomendaciones

El Banco de España también recuerda que los billetes que sean retirados de circulación no perderán su valor inmediatamente, ya que podrán seguir siendo canjeados en los bancos autorizados por un período determinado. Sin embargo, se recomienda hacer el cambio lo antes posible para evitar inconvenientes con comercios o particulares que puedan rechazar estos billetes al desconocer su validez.

A partir de julio de 2025, esta medida afectará especialmente a aquellos billetes con un alto grado de deterioro. Esto incluye los que estén manchados, rotos, descoloridos o con inscripciones sospechosas. Se trata de una iniciativa orientada a mejorar la calidad del dinero en circulación y prevenir posibles fraudes asociados a billetes alterados.

Dónde realizar el cambio

Para los ciudadanos que necesiten cambiar estos billetes, pueden dirigirse a las sucursales del Banco de España o a las entidades bancarias colaboradoras. Es necesario presentar un documento de identificación válido y, si se desea el abono en cuenta, proporcionar los datos bancarios correspondientes.

La retirada de los billetes deteriorados es una medida necesaria para garantizar la seguridad y calidad del dinero en circulación. Con la debida precaución y realizando los cambios a tiempo, los ciudadanos podrán evitar inconvenientes y asegurar que su dinero siga siendo válido sin problemas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN