Busca en tu casa: un error en esta moneda de pesetas hace que valga más de un millón de euros

Al tratarse de una edición limitada, es más difícil de encontrar y, por lo tanto, su valor crece notablemente

Moneda española de pesetas y céntimos

Alamy Stock Photo

Moneda española de pesetas y céntimos

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con el paso de los años, lo que antes se consideraba simplemente un medio de pago ha acabado convirtiéndose en objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo. La numismática, el estudio y colección de monedas, ha transformado piezas que pasaban de mano en mano en verdaderas joyas históricas. Un claro ejemplo de esta transformación es una antigua moneda de 25 pesetas, que puede llegar a alcanzar el millón de euros en el mercado debido a un raro error de fabricación y a su carácter de edición limitada.

La joya olímpica

Emitida en el contexto de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, esta moneda conmemorativa incluía en su reverso el logotipo de los juegos junto al nombre “Barcelona’92”, el valor facial (25 pesetas) y el tradicional sello de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, una “M” en la parte superior. En el anverso, la moneda muestra el año de expedición, 1990, junto a uno de los símbolos más representativos del olimpismo.

No obstante, no todas estas monedas valen lo mismo. Solo unas pocas salieron al mercado con un error en su acabado, lo que ha disparado su valor hasta cifras inimaginables. El defecto está en el color: mientras la mayoría de las monedas fueron acuñadas en un tono dorado, estas piezas concretas presentan un acabado plateado, completamente atípico en este tipo de emisión.

Monedas españolas de 25 pesetas. Juan Carlos I. Juegos Olímpicos de 1991.

Alamy Stock Photo

Monedas españolas de 25 pesetas. Juan Carlos I. Juegos Olímpicos de 1991.

Este detalle ha provocado que los coleccionistas las consideren como rarezas de altísimo valor. De hecho, en mercados especializados, su precio puede alcanzar los 100.000 euros, e incluso llegar a superar el millón de euros si se conserva en perfecto estado. El fenómeno recuerda a otras monedas de altísimo valor en circulación, como el centén de Felipe III o el dólar de busto drapeado de 1804, que solo pueden encontrarse en contadas manos.

la clave está en el error  

Al tratarse de una edición limitada y con un defecto de fabricación que la hace única, el precio de esta moneda se dispara. Y es precisamente esa combinación la que determina su éxito en los mercados. Los errores de acuñación, lejos de devaluar una moneda, la revalorizan si son escasos y bien documentados.

Este fenómeno no es exclusivo de España. De hecho, en países como Italia también se buscan monedas con defectos o particularidades únicas, como las famosas monedas de 10 céntimos que pueden valer miles de euros. En España, además, se siguen poniendo en circulación piezas conmemorativas con potencial valor de revalorización a futuro, como la nueva moneda de 2 euros por el bicentenario de la Policía Nacional.

La fiebre por la numismática no solo es una pasión para expertos, también puede ser una oportunidad para ciudadanos de a pie que, sin saberlo, tienen una pequeña fortuna guardada en un cajón. Por eso, revisar esa caja olvidada donde se guardaban las monedas antes del euro podría ser un gesto más que rentable. Si encuentras una de estas monedas plateadas de 25 pesetas, puede que estés ante una de las piezas más valiosas del coleccionismo español moderno.

Monedas de España. Saltador de altura representado en la moneda de 25 pesetas española dedicada a los Juegos Olímpicos de Verano de Barcelona 1992.

Alamy Stock Photo

Monedas de España. Saltador de altura representado en la moneda de 25 pesetas española dedicada a los Juegos Olímpicos de Verano de Barcelona 1992.

Para quienes deseen profundizar en este fascinante mundo de las monedas con historia, pueden consultar más información sobre la moneda de 2 euros de Grecia que están buscando por todas partes o la moneda de dos euros que los alemanes buscan como locos estos días. Así que ya sabes: busca en tu casa. Quizá, entre los recuerdos de otro tiempo, se esconda una pieza que podría cambiar tu futuro.

Programas

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN