El Banco de España avisa del gesto que siempre debes hacer nada más retirar tu dinero del cajero para que no te roben: "En tu cartera..."
Al cajero hay que ir con precaución, estar alerta y usar las herramientas de seguridad que los bancos ponen a nuestra disposición para proteger nuestro dinero.

Una jubilada en un cajero automático
Publicado el
4 min lectura
No cabe duda de que la tarjeta de crédito ha llegado para facilitarnos la vida, lo que no significa que el dinero en efectivo deba desaparecer. De hecho no sería nada deseable, pero eso merece otro artículo.
Como decíamos, las tarjetas son tremendamente populares, no solo por su comodidad, también porque mucha gente las ve como seguras y, además, algunos bancos ofrecen ventajas extras por usarlas.
De hecho, dependiendo de la edad, cada vez se usan más en lugar de los pagos en efectivo. Se calculan unas 270 compras por segundo por este medio y según el Banco de España, solo en el primer trimestre del pasado año, su uso subió más de un 12 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
No obstante, al dinero contante y sonante aún le queda mucha vida. Según el Informe sobre hábitos en el uso del efectivo este medio de pago sigue siendo el principal entre la población en España. Nada menos que un 57% de la población lo utiliza a diario y un 59% lo tiene como medio de pago principal.
fraudes en el cajero
Buena parte de todo ese efectivo que utilizamos, el 75%, lo sacamos a través de los cajeros automáticos. Unos cajeros que, por otro lado, son todo un reclamo para los ladrones. Es por ello que el Banco de España advierta sobre cómo usarlos de manera segura de cara a sortear sus tretas.
Los amantes de lo ajeno pueden por ejemplo tratar de clonar nuestra tarjeta usando para ello un aparato en el lector del cajero que puede copiar nuestros datos, así como cámaras para hacerse con nuestro PIN cuando lo marcamos.
En ocasiones instalan 'artilugios' para que el cajero se quede con el dinero, haciéndonos pensar que ha habido un fallo, cuando en realidad lo que han hecho es bloquear el dispensador.
Y ojo también porque el engaño directo de toda la vida, también se estila. Los delincuentes llaman nuestra atención cerca del cajero, ya sea para pedirnos ayuda o distraernos mientras se hacen con nuestros datos o con nuestro dinero.
precaciones
Es por ello, que para prevenir, el banco central español nos advierta de una serie de sencillas medidas que deberíamos tomar para sacar dinero de forma segura.

Cajero automático
Lo más importante es usar las medidas de seguridad que tu banco te ofrece tanto para los cajeros como para los pagos online. La primera, activar las alertas de transacciones, mensajes o correos electrónicos que nos envía el banco cada vez que realizamos una de estas operaciones. Es una buena forma de darnos cuenta enseguida de que se está produciendo algún movimiento extraño en nuestra cuenta.
También es importante configurar los límites de retirada de dinero en tu cuenta, esto reduce el mal trago si llegamos a sufrir un fraude. También es buena idea planificar de antemano cuánto dinero que necesitemos sacar, ya que si la cantidad es grande, quizás sea más seguro ordenar una transferencia, que llevar encima tanto billete encima.
Siempre es buena idea recurrir a cajeros ubicados dentro de oficinas o en zonas bien iluminadas, da más seguridad que estar usando un cajero en un lugar solitario u oscuro. Además, cuando lleguemos al cajero es importante que antes de usarlo echemos un vistazo al aparato para asegurarnos que no tiene ningún componente extraños en el lector de tarjetas, el teclado o el dispensador de efectivo.

Billetes falsos, ¿cómo podemos actuar si un cajero automático detecta que puede que no sea válido?
tapa tu pin con la mano
Cuando vayas a introducir tu PIN, asegúrate de tapar el teclado con tu mano o con la cartera para que nadie lo vea y si tienes algún problema técnico, no confíes en personas desconocidas que se ofrezcan a ayudarte, ya que es muy probable que su buena intención esconda fines más oscuros.
Si el cajero te muestra mensajes extraños o te pide información que no es común, como tu número de cuenta completo, es recomendable cancelar la operación de inmediato.
Y cuidado con una práctica muy habitual: dejarse el recibo de la transacción en el cajero, ya que puede contener datos sensibles. Lo mejor es cogerlo y si no lo necesitas, destrúyelo.
Por último el Banco de España aconseja que nos tomemos nuestro tiempo para guardar el dinero en "tu cartera o bolso antes de alejarnos del cajero". Las prisas nunca son buenas y mostrar cantidades importante de dinero por la calle, nunca es una buena idea.
denunciar
Si con todo, hemos sido víctimas de algún fraude o de algún problema con el cajero, lo mejor es contactar con nuestro banco lo antes posible para que puedan bloquearnos la tarjeta. Si sospechamos que alguien ha usado nuestra tarjeta con malas intenciones, nunca está de más presentar una denuncia ante las autoridades.