Hacienda da una gran noticia a los hipotecados: hasta 1.356 euros de regalo si firmaste antes de esta fecha

Los propietarios de una casa hipotecada pueden ahorrarse algo en impuestos si cumplen con las condiciones que marca la ley actual.

María Jesús Montero

Europa Press

María Jesús Montero

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Para muchos españoles la hipoteca es un mal necesario. Es decir, un gasto que, sin lugar a dudas,  es el que más resta a su cuenta mensual pero que les posibilita el acceso a la propiedad de una vivienda.  Un préstamo bancario al que por otro lado, cada vez recurrimos más.  Sin ir más lejos, el pasado mes de enero se formalizaron en España nada menos que  38.058 hipotecas, lo que representa un aumento del 18 % respecto a diciembre de 2024 y un 11 % más en comparación con el mismo mes del año anterior.  

En general, a lo largo de todo el 2024, la cantidad de hipotecas que se firmaron en España subió más de un 11 %, el segundo aumento más alto desde la burbuja inmobiliaria. Además, cada mes estamos firmando más de 30.000 hipotecas, algo que no pasaba desde mayo del año pasado, que fue la última vez que se firmaron menos de esa cantidad.  

Con los datos de enero de nuevo en la mano, el préstamo medio tuvo un valor de 152.233 euros, sin duda un buen pellizco a la cuenta de cualquier familia. 

hipoteca y declaración de la renta

Lo que está claro es que ese préstamo hay que devolverlo, con sus intereses, por eso cualquier posibilidad de ahorrar en esa partida, es una buena noticia.  Y estos días puede serlo para muchos hipotecados en el marco de la campaña de la Declaración de la Renta 2025, ya que pueden aplicarse algunas deducciones fiscales.

Una de ellas sirve para compensar en cierta medida la subida de los intereses de las hipotecas. La pena es que no es una alegría para todos los hipotecados. Solo si eres uno de los afortunados que compró casa a antes del 1 de enero de 2013. En este caso, puedes quitarte de pagar en la declaración el 15 % de lo que hayas pagado durante el año solo en intereses hipotecarios. 

Eso sí, hasta un máximo de 9.040 euros al año, según calculan los expertos de la plataforma digital Wypo. Eso significa que podrías ahorrarte hasta 1.356 euros con tu declaración. Pero ojo: esto solo lo puedes aplicar en tu vivienda habitual, las segundas residencias se quedan fuera. 

Si la hipoteca la pediste para comprar tu casa antes de 2013, puedes incluir en la deducción:

  • Los intereses que pagas del préstamo.

  • Lo que devuelves del capital (el dinero que te prestaron).

  • Y los seguros obligatorios que te exige el banco, como el de vida o el del hogar.

Y si cambiaste la hipoteca a otro banco (lo que se llama subrogación o mejora de hipoteca), no te preocupes porque puedes seguir aplicando esta deducción sin problema, tal y como confirmó Hacienda en informes oficiales en 2015 y 2017.

ConstrucciónPiso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca30/5/2017

ConstrucciónPiso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca30/5/2017

hipotecas y alquileres

Si tu hipoteca es posterior a 2013 no desesperes porque hay más ayudas. Si tienes una vivienda hipotecada y la alquilas, también puedes desgravar las siguientes partidas: 

  • Intereses del préstamo hipotecario.

  • Gastos de formalización de la hipoteca.

  • Gastos de mantenimiento, comunidad e impuestos como el IBI.
Llaves de una casa

Casa

Llaves de una casa

mejoras energéticas

También si por ejemplo  hiciste obras en casa para ahorrar energía. En este caso puedes quitarte un buen pico en la Renta. Toma nota: 

  • 20 % de deducción si bajaste el uso de calefacción o aire un 7 % (hasta 5.000  euros).

  • 40 % si bajaste el consumo total un 30 % o mejoraste la etiqueta energética (hasta 7.500 euros).
    • 60 % si tu casa ahora es de consumo casi nulo o tiene una calificación A o B (hasta 15.000 euros).

    TE PUEDE INTERESAR: Carlos Herrera confiesa el alto tipo de interés que pagó en su primera hipoteca

    Programas

    Último boletín

    03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN