El dato personal que pasas por alto y que estás obligado a actualizar en tu Renta 2025 para evitar una multa de Hacienda: 100 euros

Puede parecer un detalle sin importancia pero es crucial. Nos centramos en revisar nuestros datos económicos, pero es bastante común que pasemos por alto aspectos personales que también son clave.

La ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero

EFE

La ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero

María Bandera

Publicado el

3 min lectura

Cuando llega el momento de presentar la declaración de la Renta, hay algo que todos tenemos claro: es fundamental revisar al detalle el borrador que proporciona Hacienda, porque no siempre es correcto y un simple despiste puede darnos un buen disgusto. Y es que, aunque solemos centrarnos en comprobar los datos económicos, es bastante común que pasemos por alto aspectos personales que también son clave.

Uno de los errores más frecuentes es no tener al día nuestro domicilio fiscal. Puede que nos hayamos mudado recientemente y que no hayamos comunicado el cambio a la Agencia Tributaria, lo que hará que todavía figure en sus registros la dirección anterior, es decir la misma que dimos en campañas de la Renta pasadas. 

Y cuidado porque aunque pueda parecerte un detalle menor, no actualizar esta información puede tener consecuencias importantes.  "Nuestro domicilio fiscal es donde Hacienda nos va a enviar las notificaciones y los requerimientos, con lo cual, si no está correcto, podría darse el caso de que  no lo atendiéramos en plazo",   aclara a COPE.ES  Javier Fernández, fiscalista del despacho dPG Legal

Y cuidado porque estos requerimientos son importantes. Se trata de "comunicaciones formales realizadas por la propia Administración Tributaria en los que nos pueden solicitar que aportemos algún tipo de documentación en relación con algún impuesto que hayamos presentado, porque hay algún dato que no les consta o que necesiten corroborar",  aclara Javier Fernández.  En ellos pueden reclamarnos "facturas,  justificantes de ingresos y gastos, contratos, declaraciones anteriores, movimientos bancarios incluso, libros contables, si hablamos de una empresa". 

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta

Europa Press

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta

qué entiende hacienda por domicilio fiscal

Hacienda entiende como domicilio fiscal el lugar en el que hayamos residido más tiempo durante el año.  Y ojo porque este domicilio también determina la comunidad autónoma en la que debemos tributar. Y puede jugar a tu favor...o no, ya que el lugar en el que presentemos la declaración, hará que paguemos más o menos impuestos en nuestro IRPF. 

responsabilidad del contribuyente

Lo cierto es que Hacienda no tiene que saber que nos hemos cambiado de casa, con lo que la obligación de tener al día el domicilio fiscal, es responsabilidad mera y exclusivamente de cada contribuyente.  En otras palabras, si la Agencia Tributaria envía una comunicación a tu antigua dirección fiscal y no la recibes, considerará que la has sido notificado igualmente. Así que cuidado porque "si la Agencia Tributaria se da cuenta, puede ser motivo también de sanción". 

La sanción tiene la consideración de leve y Hacienda nos podría imponer una multa de 100 euros"

Javier Fernández

Fiscalista del despacho dPG Legal

Aunque estas sanciones "no sean  algo común", según aclaran desde Anfix, sí que cabe la posibilidad.  Para que te hagas una idea, la falta "tiene la consideración de leve y Hacienda nos podría imponer una multa de 100 euros" según detalla el abogado. 

plazo para comunicar el cambio de domicilio fiscal

Tan importante como comunicar el cambio de domicilio, es hacerlo en plazo. Así que debes de estar muy atento porque tienes "tres meses desde que se produce el cambio", explica la Agencia Tributaria. 

No obstante, si antes de los tres meses, finaliza el plazo de presentación de la declaración de Renta, puedes comunicar el cambio cuando presentes la de este año. 

Logotipo de la Agencia Tributaria donde al fondo se ve la oficina con dos personas que están siendo atendidas por un funcionario de Hacienda.
00:00

Javier Fernández, fiscalista del despacho dPG Legal

dónde cambio mi domicilio fiscal

Si eres una persona física que no desarrolla ninguna actividad empresarial o profesional, tienes dos opciones para hacerlo. Te las detallamos:

Vía online, entrando en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria:

  • Identifícate mediante tu certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve PIN.

  • Rellena el modelo 030 con la nueva dirección y los datos necesarios.

  • Y enviando por último el formulario. Importante guardar el comprobante de que lo has presentado correctamente.

Y de forma presencial:

  • Descarga el modelo 030 en PDF desde la página oficial de la Agencia Tributaria.

  • Complétalo con tus datos y entrégalo en una oficina de Hacienda, solicitando antes una cita previa.

También tienes la opción de enviarlo por correo postal, incluyendo la documentación exigida.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN