Declaración de la Renta 2025: cuidado con el tipo de imágenes que subes a tus redes sociales porque Hacienda podría penalizarte

No conviene abusar de las redes sociales, sobre todo, para evitar exponer información privada

Mujer con móvil

Alamy Stock Photo

Mujer con móvil

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

En los tiempos que corren, quienes no tienen cuenta en ninguna red social se han convertido en 'especies extrañas'. Personas que, por lo general, prefieren vivir fuera de las pantallas el mayor tiempo posible. Sin embargo, decíamos, son muy pocos. En España, por ejemplo, hay más de 35,8 millones de usuarios activos de WhastApp, 23,7 millones de usuarios de Instagram, 22 millones de cuentas de Tik-Tok o 35,5 millones de perfiles en Facebook

Los datos ponen de relieve la importancia de la cuestión. Las redes sociales tienen sus puntos a favor y en contra, claro está. Aunque, si algo han demostrado, es que no todo el mundo tiene claro qué dicta el 'manual de buen uso de las redes sociales'. Por desgracia, de manera ciertamente frecuente nos llegan noticias de persona que denuncian acoso, insultos, amenazas y toda una larga lista de agresiones virtuales a través de las redes sociales. 

Logos de redes sociales.

Alamy Stock Photo

Logos de redes sociales.

No queda claro cual es el ángulo al que apuntar para tratar de ponerle punto y final a un problema que, lejos de estrecharse, cada día, parece hacerse más grande. Quizás, son tantos los casos de problemas que derivan de las redes sociales que, llanamente, cuesta abarcarlos. 

Declaración de la renta

En cualquier caso, veníamos a hablar de como Hacienda puede saber qué hacemos y cuando a través de las redes sociales y como esto nos podría llegar a afectar. Por eso hablábamos antes de la 'mala praxis' en las redes sociales. 

Desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio, los españoles están llamados a hacer las declaraciones de Renta y Patrimonio de 2024. Un compromiso ineludible mediante el cual los ciudadanos que residen en España regularizan su situación con la Agencia Tributaria

A este respecto, hay quienes podrían tener problemas si se pasan de 'listos' en las redes sociales. En esencia, existen cuentas que son públicas, es decir, perfiles de usuarios a los que se puede acceder, y ver el contenido que publican, sin tener que realizar ninguno paso previos como, por ejemplo, completar una solicitud de seguimiento. 

Entre quienes pueden ver el contenido que publican los usuarios a sus aplicaciones se encuentra Hacienda. Y el peligro puede ser el siguiente: Quienes 'suben' a sus redes sociales contenido alardeando de un estilo de vida 'exclusivo' o difícil de alcanzar y, mientras tanto, llevan acabo declaraciones de la Renta 'apretadas', podrían estar ganándose a pulso una inspección

No cuadra demasiado ver como una persona declara un nivel de ingresos medio o medio-bajo que, después, sube de forma regular a sus redes sociales videos o fotografías, por ejemplo, conduciendo coches de alta gama, comiendo en grandes restaurantes u hospedándose en hoteles de lujo. Simplemente, porque no cuadra. 

Tanto es así que 'Mediodía COPE', el programa que dirigen Jorge Bustos y Pilar Cisneros, ha tratado el asunto. Para hacerlo ah contactado con Antonio Gallardo, responsable de Estudios de la Asociación de Usuarios Financieros, quien ha explicado que "en las redes sociales, a veces, dejamos pistas de más, ya no solo de cara a Hacienda, sino también a los malos". 

00:00
COPE.

Hacienda y redes sociales en Mediodía COPE.

Podría darse el caso de que...

Ojo, porque no significa esto que quien alardea en redes sociales de su estilo de vida esté incurriendo en ninguna mala práctica. Ni tampoco que que esté invirtiendo mal su dinero, en absoluto. Lo que viene a decir es que podría dar pie a que Hacienda inicie una investigación. Pese a que la investigación, en caso de que el dinero proceda de una fuente legal y esta debidamente declarado, acabe en 'aguas de borraja', nunca es agradable tener al estado tras nuestros pasos. 

Archivo - Fachada del departamento de Economía y Hacienda

Gobierno de Navarra

Fachada del departamento de Economía y Hacienda.

Tampoco quiere decir esto que Hacienda haya iniciado una intensa campaña de vigilancia en redes sociales. Sin embargo, dado que su finalidad es asegurarse de que el dinero que fluye en España es 'transparente', tampoco sería raro que diera, precisamente, con los perfiles y usuarios que más utilizan las redes sociales para mostrar, de manera pública, cual es su formar de vivir la vida. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN