Descuentos en gafas, audífonos o facturas del agua o gas: Cómo conseguir y cuáles son las ventajas del carnet de jubilado de la Seguridad Social

El carnet permite a su dueño agrupar en un único certificado toda la documentación correspondiente a su pensión

Una pensionista.

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

En España hay cerca de nueve millones de jubilados y, desde hace unos meses, se encuentran permanentemente bajó el foco de la atención pública. En las últimas semanas de forma especial, gracias a la Ley Ómnibus, que salió adelante, no sin debate, y por la que la revalorización de las pensiones pasó a ser una realidad. 

Persisten las buenas noticias para los más mayores, que ahora pueden hacerse con el denominado Certificado Integral de Prestaciones que ofrece la Seguridad Social de manera gratuita. Se trata de un carnet que dará la posibilidad a sus dueños de aprovecharse de descuentos en distintos servicios y planes de ocio. 

Cómo se obtiene este certificado

Es importante saber que este carnet está disponible tanto en formato físico, como digital. El primer paso a dar para este tipo de trámites siempre pasa por pedir cita en la Seguridad Social, sea a través de su web o llamando por teléfono. A la misma se debe acudir con:

- Documento Nacional de Identidad (DNI) original.

Resolución de concesión de la pensión de jubilación emitida por la Seguridad Social.

Fotografía reciente tamaño carnet (según la comunidad autónoma, puede variar).

Formulario de solicitud (si se requiere en tu comunidad).

Por otro lado, también cabe la posibilidad de hacerse con el certificado sin salir de casa. Para ello, hay que dirigirse a la página web la Seguridad Social y entrar en el apartado "Informes y certificados", que nos dará la opción, a su vez, de acceder al "Certificado Integral de Prestaciones". Eso sí, para poder llevar a cabo el proceso de identificación, serán necesarios el DNI y el Pin o Certificado Digital, ambos, documentos que no siempre son sencillos de adquirir o comprender, sobre todo, para una persona de la tercera edad. Para estos casos, eso sí, la Seguridad Social permite que un tercero realice la gestión en nombre del solicitante, siempre y cuando se le haya concedido permiso oficial. 

beneficios y descuentos ofrecidos

El carnet de jubilado permite a su dueño agrupar en un único certificado toda la documentación correspondiente a su pensión. Además, permite a sus usuarios acceder a unas serie de descuentos: 

- Ofrece descuento en Transporte Público, sea de larga distancia, como el AVE, o de media y corta, como los autobuses o metros.

- En el ámbito de la Cultura y el Ocio, el carnet de jubilado conlleva descuentos en planes como el cine, el teatro, los museos u otras actividades.

- También para los más viajeros hay tarifas especiales en agencias de viajes y hoteles, además del IMSERSO, que subvenciona parte de las vacaciones dentro y fuera de España. 

Jubilados en la playa.

- En la rama de la Salud, el certificado de jubilación permite el acceso a descuentos en gafas, audífonos y tratamientos dentales, entre otras cosas.

- En el ámbito de Servicios, hablamos de descuentos en las facturas de la luz, agua y gas. 

- También en Formación, pues el carnet da la posibilidad de acudir a cursos gratuitos o disfrutar de precios reducidos en universidades para mayores. Además de descuentos en tecnología o acceso a internet en algunos programas locales.

El fin último de este carnet es facilitar la integración y la participación de la personas mayores en la sociedad, algo que desgraciadamente no siempre se encuentra al alcance de su mano. A su vez, permitirá a comercios de distintos sectores gozar de una clientela más amplia. 

Programas

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN