Una española confiesa el sueldo de una dependienta de panadería en Suiza y el mensaje que recibe le obliga a dar una explicación: "Voy a..."

Los altos sueldos en Suiza son un factor clave para atraer a inmigrantes de todo el mundo, lo que le consolidan como uno de los países europeos con mayor diversidad cultural.

Panadería en Suiza, archivo

Alamy Stock Photo

Panadería en Suiza, archivo

María Bandera

Publicado el

3 min lectura

Explorar oportunidades laborales en el extranjero en busca de una remuneración más alta que en España es una alternativa para muchos ciudadanos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de españoles residentes en otros países aumentó un 4,2 % en 2023, alcanzando los 2.908.649 a enero de 2024. Entre los destinos con mayor crecimiento de ciudadanos españoles destacan México, Estados Unidos y Francia.

De entre todos, Suiza también se posiciona como uno de los países más golosos debido a sus elevados salarios, lo que motiva a muchos españoles a emigrar en busca de mejores condiciones laborales. 

Allí el sueldo medio bruto mensual puede alcanzar aproximadamente los 7.000 francos suizos (alrededor de 7.500 euros), aunque la cantidad varía según la ciudad y la experiencia que aporte cada trabajador.

También la remuneración varía significativamente según el sector en el que se trabaje.  Áreas como la banca, ingeniería, medicina o la educación ofrecen los salarios más elevados, con sueldos que pueden superar los 15.000 francos mensuales (unos 16.000 euros).

Pero hay otros empleos de menor cualificación que cuentan con pagas bastante elevadas si se comparan con las de nuestro país. 

Es el caso de los dependientes de panadería. Sobre ellos ha puesto el foco una española que se dedica precisamente ayudar a los emigrantes a mudarse y trabajar en este país de Europa central.

Panaderia, archivo

Alamy Stock Photo

Panaderia, archivo

"cobra más que un ingeniero en España"

De entrada, en su cuenta de Instagram @trabajarensuiza explica que una trabajadora en uno de estos establecimientos y recién llegada al país "cobra más que un ingeniero en España" . 

 De hecho esta española muestra la nómina de una de ellas. "Tiene un salario bruto de 4.500 francos en 13 pagas", lo que, prorrateando, supone unos ingresos mensuales de  4.875 francos.

En la nómina que muestra también se pueden ver hasta ocho deducciones que suman un total de 1.062 francos. De todas, la cantidad más alta son los 426 francos por el impuesto que equivaldría al IRPF en España.  

Recién llegada a Suiza, esta tasa suele ser alta,  por lo que resulta "muy interesante hacer la declaración de la Renta a final de año" de cara a ajustar cuentas con la hacienda patria. 

"Nosotros hemos mirado la situación de esta persona en el cantón en el que vive y creemos aproximadamente le están cobrando unos 100 francos de más, incluso con los gastos de transporte que tiene podrían devolverle cerca de unos 200 francos al mes", aclara. 

Panaderia, archivo

Alamy Stock Photo

Panaderia, archivo

el salario aumenta mes a mes

Otra de las deducciones que se puede ver en la nómina de su cliente, corresponden a un plan de pensiones que asciende a un total de 191 francos. 

Finalmente, con todo y restando las deducciones, "se está llevando neto al bolsillo cerca de 4.000 francos" cada mes.  

Y esto no es todo. Se trata de un salario que crece conforme pasan los meses. En el caso de esta empleada de panadería, empezó a trabajar en mayo y a los tres meses, el salario se le había incrementado en "cerca de 200 francos". 

A pesar de estar situada en el centro de Europa, Suiza no forma parte de la Unión Europea, aunque desde 2005 es miembro del espacio Schengen.

El país es reconocido por su histórica política de neutralidad, lo que le ha permitido mantenerse al margen de conflictos internacionales y convertirse en sede de importantes organizaciones globales, como la Cruz Roja.

Esta neutralidad ha sido un factor clave para atraer a inmigrantes de todo el mundo, consolidando a Suiza como uno de los países europeos con mayor diversidad cultural y una fusión única de tradiciones y comunidades internacionales.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN