El FMI rebaja en tres décimas el crecimiento de la economía española para 2024, hasta el 1,7%

El Fondo señala también que la inflación va a seguir muy alta en España y que superaremos en paro a Ucrania

00:00

El FMI rebaja en tres décimas el crecimiento de la economía española para 2024, hasta el 1,7%

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La inflación y el paro seguirán siendo los principales quebraderos de cabeza de la economía española durante este año y el próximo. Es la previsión que realiza el Fondo Monetario Internacional que apunta también a que, aunque en este 2023 el crecimiento seguirá siendo robusto, para 2024 empeora sus perspectivas.

El organismo económico internacional rebaja la previsión de crecimiento de la economía española para el próximo año en tres décimas dejándola en un escaso 1,7 %. El Fondo mantiene en el 2,5 % la tasa de crecimiento para este 2023.

Siempre según las previsiones del FMI, que acaban de hacerse públicas, la inflación en España superará el 3 % este año y el que viene el 3,5% en 2023 y el 3,9 % en 2024.

España sigue encabezando las cifras de desempleo el 11,8 % en 2023 y el 11,3 % en 2024. El próximo año la tasa de desempleo en España será superior a la tasa de desempleo en Ucrania.

Según el Fondo Monetario Internacional la recuperación mundial sigue siendo lenta y desigual.

El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, ha explicado que las economías orientadas a los servicios y con una industria turística fuerte, como es el caso de España, se han visto impulsadas por un fuerte aumento de la demanda de servicios en el último tramo de 2022 y principios de 2023, un efecto que está desapareciendo y que es el que explica la revisión a la baja para 2024.

Gourinchas ha eludido pronunciarse sobre la situación política en España, aunque sí ha señalado que "siempre es bueno tener un gobierno que implemente políticas y estamos deseando ver eso en España".

Programas

Último boletín

04:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN