Viernes negro en las bolsas europeas por la guerra comercial de Trump: el Ibex ha caído hasta el 6 % por los bancos

La apertura de Wall Street arrojará pistas sobre si estas bajadas podrían corregirse o matizarse a lo largo de la sesión

El panel muestra la fuerte caída del IBEX 35, en la Bolsa de Madrid por la tensión comercial tras los nuevos aranceles de EE.UU.
00:00
Marta Ruiz, jefa de Economía Cadena COPE

La Bolsa de Madrid y el resto de plazas europeas siguen con grandes caídas por los aranceles de Trump

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 El Ibex 35 ha llegado a retroceder un 6 %, hasta situarse en los 12.300 puntos. Los principales indicadores de los mercados europeos se han visto contagiados por la debacle de Wall Street durante el jueves,  por la guerra comercial iniciada a escala mundial por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al anunciar sus aranceles.

A media sesión, el EuroStoxx 50 se dejaba un 5,35%, hasta los 4.839,55 puntos; mientras que el DAX alemán perdía un 5,43%, hasta los 20.522,95 puntos; el francés CAC 40 un 4,76%, hasta los 7.237,53 puntos; y el FTSE100 británico otro un 4,13%, hasta los 8.124,82 puntos

El Ibex 35 es el que mayor desplome ha marcado al bajar hasta un 6,60% y 12.342,77 puntos, al verse lastrado, mayormente, por la banca.  

Pérdidas cuantiosas, similares a las sufridas por Milán,  por los retrocesos de los valores como Banco Sabadell se hundía un 9,4%; BBVA un 7,85%; CaixaBank un 7,5%; Banco Santander un 7,35%; Unicaja un 7,3% y Bankinter un 7,25%.

 A esta hora se espera la apertura del mercado neoyorquino. La incertidumbre se centra en saber si seguirá con las pérdidas cosechadas el jueves. En la sesión de ayer  de Wall Street, el Dow Jones cerró con un desplome  de un 3,98%; el S&P 500 un 4,84% y el tecnológico Nasdaq un 5,97%.

mal día también para el oro y el petróleo

 A la par, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para el Viejo Continente, ha cotizado en los 64,33 dólares (49,09 euros), un 8,28% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se  situaba en 60,97 dólares (55,09 euros), un 8,93% menos. Por otra parte, el oro, activo refugio por excelencia, subía un 0,85%, hasta los 3.148,09 dólares (2.844,54 euros).

 En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0977 'billetes verdes', un 0,68% menos que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,228% tras restar siete puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 69 puntos.

 Por su parte, la onza de oro troy bajaba -pese a su valor refugio- un 0,8%, hasta los 3.090 dólares, mientras que el bitcoin repuntaba un 2,5% y se negociaba en los 84.500 dólares.  

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN