Viajes sin límite antes del verano: así puedes conseguir desde hoy los abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio de 2025

Si eres de los que se mueven mucho en tren o en bus, esta información te interesa. Desde hoy, ya puedes comprar tu abono gratuito. Te contamos todos los detalles. 

Viaje en tren, archivo

Europa Press

Viaje en tren, archivo

María Bandera

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Sin duda es muy buena noticia para quienes por circunstancias laborales o personales tengan que viajar a un mismo destino con relativa frecuencia.  El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible vuelve a ofrecer desde hoy la posibilidad de hacerse con uno de estos bonos gratuitos de Renfe y de autobuses del Estado durante mayo y junio.   

Se trata de una prórroga, con lo que muchos ya conocen las ventajas de estos bonos que en esta ocasión llegan con ventaja añadida.  

Así que si eres de los que se mueven mucho en tren o en bus, atento porque desde ya puedes pedir los abonos de Renfe por los canales de siempre, como la web o la app. 

En lo que se refiere a los abonos de bus, irán saliendo poco a poco a lo largo del mes de abril, si bien hay algunas empresas que ya los tienen disponibles en sus páginas web.

 más fácil recuperar esa fianza  

Comprar uno de estos bonos implica pagar una fianza, que en esta ocasión llega con novedades. Seguro que los viajeros recurrentes lo agradecen y es que  se ha rebajado el número mínimo de viajes que hay que realizar para que te devuelvan la fianza del abono gratuito. 

Antes había que hacer al menos 16 trayectos en los dos meses, y ahora con solo 8 ya te devuelven lo invertido.  Esto aplica igualmente a los abonos de Cercanías, Rodalíes, Media Distancia y autobuses gestionados por el Estado.

Eso sí, el dinero que hay que dejar como depósito sigue sin alteraciones, entre 10 y 65 euros, según el tipo de servicio. No cambia, pero al menos ahora es más fácil recuperar esa fianza.

Estas medidas forman parte del plan que empezó en septiembre de 2022 para fomentar el uso del transporte público, bajo la premisa de que más gente deje el coche en casa y opte por medios más sostenibles. 

Viaje en tren, archivo

Europa Press

Viaje en tren, archivo

fechas, vigencia de los bonos y precios

Como decíamos para los trenes de Cercanías y Rodalies, se va a ofrecer un abono que arranca el 1 de mayo y que sirve hasta el 30 de junio de 2025. Es decir, que si no lo compramos hoy, cuando salen a la venta, y decidimos hacerlo más adelante, nos cubriría desde ese día hasta finales de junio. 

Gracias a ellos podremos movernos sin límites dentro de cualquier núcleo (por ejemplo, toda una ciudad y alrededores), siempre que tengamos el abono correspondiente a esa zona. En este caso habrá de pagar una fianza de 10 euros, que nos será devuelta en caso de realizar al menos 8 viajes. 

Si los trenes son de Media Distancia, el panorama cambia un poquito. El abono tiene que ir de un origen a un destino fijo (no vale elegir destinos diferentes cada vez que vayamos a viajar), y la fianza que se paga es de 20 euros. 

De la misma manera, la fianza será devuelta en caso de realizar al menos esos 8 viajes. Las familias numerosas tendrán un descuento añadido. 

En caso de vivir en Asturias o Cantabria, la cosa cambia.  Se  necesita un abono que es válido durante cuatro meses (desde el 8 de abril  hasta el 31 de agosto)  y para que nos devuelvan la fianza,  hay que realizar 16 trayectos dentro de ese periodo.

Viaje en tren, archivo

Europa Press

Viaje en tren, archivo

qué pasará con los bonos gratuitos en verano

Como decíamos los bonos llegan hasta el 30 de junio, ¿qué pasará entonces a partir de esa fecha?  Pues a partir del próximo 1 de julio, se pondrá en marcha un nuevo abono nacional de Cercanías que permitirá utilizar todas las redes locales de Renfe con un único título mensual por solo 20 euros. Este abono será válido en cualquier núcleo del país, sin importar la ciudad o comunidad autónoma.

Además, los menores de 15 años tendrán acceso gratuito a todo el transporte público colectivo, mientras que los jóvenes de entre 15 y 26 años disfrutarán de un abono mensual especial por 10 euros.

En el caso de la Media Distancia convencional, se aplicará un descuento general del 40%, que se incrementa al 50% para jóvenes. Los niños seguirán viajando gratis en estos trayectos.

Los autobuses gestionados por el Estado ofrecerán reducciones que se moverán en una horquilla de entre el 40% y el 70%, dependiendo de la edad del usuario y del tipo de abono contratado.

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN