Sánchez avanza que "si nada se tuerce" muchas comunidades saldrán en los próximos días del estado de alarma

El presidente prevé que todo el país lo esté a finales de junio o principios de julio, cuando las conferencias de presidentes dejarán de ser semanales

Sánchez anuncia que el primer pago a las comunidades del fondo no reembolsable será en julio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado este domingo a los presidentes autonómicos que si la evolución de la pandemia es positiva y si nada se tuerce, muchas comunidades estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días.

Precisamente el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al jefe del Ejecutivo que Galicia pueda salir del estado de alarma una vez que concluya la fase dos, en la que entrará a partir de mañana lunes.

Durante su intervención, ha vuelto a reclamar que los gallegos puedan desplazarse libremente entre las cuatro provincias y ha lamentado que no se pueda visitar a familiares por estar en otra provincia o que los estudiantes universitarios no puedan ir a buscar sus enseres a los pisos y residencias que tuvieron que dejar cuando arrancó la pandemia.

FONDO REEMBOLSABLE EN JULIO

Además ha comunicado este domingo a los presidentes autonómicos que el primer pago a las comunidades autónomas del fondo no reembolsable será en julio. Es dinero para hacer frente a la crisis del coronavirus en cada territorio. Los pagos adicionales serán, después de ese primer pago inicial de julio, en meses alternos.

POTENCIAR EL TURISMO NACIONAL

Pedro Sánchez, ha pedido a los presidentes autonómicos que potencien sobre todo el turismo nacional para que sea el que "empuje y tire del carro" de cara a la temporada de verano, y ha anunciado que la ministra del sector, Reyes Maroto, convocará próximamente el Consejo Interterritorial para consensuar medidas con todas las comunidades.

Según han informado fuentes autonómicas, Sánchez ha comunicado a los presidentes que el Gobierno está elaborando protocolos para implantar medidas de seguridad en el ámbito turístico como paso necesario para garantizar un regreso seguro a la normalidad en este sector.

Aunque no ha concretado la fecha del Consejo Interterritorial, Sánchez considera que este es el mejor foro para que la ministra debata con las comunidades autónomas acerca de la reactivación de la actividad turística, después de que algunos presidentes solicitaran una videoconferencia monográfica sobre el tema.

Según las fuentes consultadas, durante la reunión el presidente ha destacado que el turismo, sector en el que también ha incluido el ocio y la cultura, ha sido el sector más beneficiado por las líneas de avales ICO, pues hasta el 18 de mayo se han financiado más de 82.000 operaciones, lo que ha beneficiado a 64.000 empresas. También ha comentado que casi 3 de cada 10 trabajadores acogidos a ERTE corresponden a actividades de hostelería y turismo.

PRESIDENTES AUTONÓMICOS

Estas reuniones con los presidentes autonómicos, que son semanales desde mediados de marzo, seguirán la misma tónica y frecuencia hasta que finalice el estado de alarma. Posteriormente, serán mensuales, según las fuentes consultadas.

Según las fuentes consultadas, el lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido durante la Conferencia de presidentes con Sánchez que se modifique el formato de estas reuniones. El presidente le ha respondido que prevé mantenerlas hasta finales de junio, cuando todas las CCAA estén en la nueva normalidad. Y a partir de julio mantenerlas con otra cadencia mayor, que podría ser quincenal o mensual.

En su undécima reunión telemática dominical que continúa a esta hora, el presidente del Gobierno no ha adelantado los datos del COVID19 como hizo la semana pasada por lo que habrá que esperar hasta esta tarde para la actualización del ministerio de Sanidad. No onstante ha señalado que la situación es “cada día mejor”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN