BARCO DROGA
Unidad de élite policial busca en Gijón cocaína oculta en el buque Nehir
Efectivos del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) de la Policía Nacional se han desplazado este martes hasta el puerto de El Musel, en Gijón, para inspeccionar el buque Nehir, reflotado recientemente, y comprobar si contiene cocaína en sus bodegas.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Efectivos del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) de la Policía Nacional se han desplazado este martes hasta el puerto de El Musel, en Gijón, para inspeccionar el buque Nehir, reflotado recientemente, y comprobar si contiene cocaína en sus bodegas.
El buque fue asaltado hace casi dos años a 90 millas náuticas de la costa lucense de A Mariña, en un operativo policial autorizado por el Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional.
La tripulación, formada por nueve ciudadanos de Turquía y Georgia, al comprobar que serían abordados, optaron por hundir el barco para esconder la droga.
Los agentes recuperaron 1.800 kilos de cocaína y rescataron a los tripulantes, pero en sus declaraciones algunos marineros aseguraron que dentro del barco aún quedaban otras dos toneladas de cocaína, una búsqueda que a partir de ahora queda a cargo de esta unidad de élite policial.
Los agentes trabajan desde primera hora de esta mañana en las instalaciones portuarias en un operativo que se caracteriza por su discreción y hermetismo, según han indicado a EFE fuentes policiales.
La unidad está integrada por agentes con una alta preparación técnica, cualificados en mecánica multidisciplinar y especializados en la búsqueda, desmantelamiento y apertura de aquellos habitáculos susceptibles de albergar personas, objetos o droga.
Los miembros del GOIT son titulados en ingeniería, electrónica, delineación, electricidad o mecánica y poseen amplia experiencia profesional y entre sus medios materiales destacan un camión 4x4 -con el que se han desplazado a Gijón-, una furgoneta y dos vehículos tipo pick-up. EFE
1011809
pcc/mfc/jdm