línea editorial 4/04/2025

La respuesta europea a Trump

El tsunami arancelario de Trump supone un profundo desafío para una Europa que afronta el reto con la voluntad de responder unida, pero con desiguales propuestas iniciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
00:00
Redacción Digital

Línea Editorial | La respuesta europea a Trump

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El tsunami arancelario de Trump supone un profundo desafío para una Europa que afronta el reto con la voluntad de responder unida, pero con desiguales propuestas iniciales. Se calcula que el impacto económico en el viejo continente ascendería a 81.000 millones de euros cada año. Europa debe andar con pies de plomo porque parte de un elevado superávit comercial con Estados Unidos. Mientras la presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, ha apostado por el pragmatismo, Macron se ha lanzado a proponer la desinversión en los Estados Unidos, estrategia en la que difiere la líder italiana Giorgia Meloni, que pide buscar otras alternativas a la política de aranceles contra aranceles.

En España, Pedro Sánchez ha comparecido instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más. Sería deseable que con este Plan no ocurra como con los presentados anteriormente para acontecimientos imprevistos. Sánchez no debería utilizar esta guerra comercial simplemente para apuntalar su supervivencia política, sino darse cuenta de que no puede gobernar con la política de muros. Vivimos tiempos para los acuerdos de Estado, no para atrincherase en la Moncloa.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

11:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN