• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Línea Editorial 26/6/2024

Se cierra el caso Assange

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha llegado a un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos y ha regresado a Australia

Audio

Tiempo de lectura: 1'Actualizado 12:40

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha llegado a un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos. Con 52 años y después de pasar los últimos 5 en una cárcel de Londres, Assange podrá regresar a Australia. Acusado de violar la Ley de Espionaje, fue procesado por 18 cargos en los Estados Unidos. Consciente de que pisar suelo estadounidense suponía una condena de 175 años de cárcel, pidió asilo en la Embajada de Ecuador en Londres. Allí pasó 7 largos años, para acabar en una cárcel británica.

WikiLeaks nació en 2006 con la supuesta finalidad de publicar información clasificada que obtenía de fuentes anónimas para denunciar violaciones de derechos humanos y delitos de corrupción. En esta web se publicó información que afectaba a la intervención militar estadounidense en Afganistán e Irak y, como siempre ha mantenido el Gobierno americano, fue obtenida de manera ilegal. Assange nunca ha reconocido los cargos y se ha amparado en la libertad de información. Y como él lo han hecho sus defensores.

Para muchos, Assange ha sido un justiciero. Para otros, ha sido, entre otras cosas, un delincuente temerario que ha comprometido la vida de muchas personas. Porque Assange no solo ha publicado información reservada sobre operaciones militares estadunidenses, sino también correos electrónicos de Hillary Clinton o documentos de varias compañías privadas. No todo cabe bajo el paraguas de la libertad de información. Cuando un ciudadano posee información sobre un delito debe denunciarlo por los medios adecuados. Porque al final, medios malos jamás permiten alcanzar fines buenos con claridad.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar