Las claves del cambio

Inminente cuenta atrás para el apagón analógico

Poco margen de maniobra queda a tan sólo unas horas de que se produzca el segundo gran apagón de la televisión. En principio la “mudanza” estaba prevista para el pasado 1 de enero pero el retraso en la adaptación de las antenas retrasó la fecha.

Llega el apagón análogico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Estas son algunas de las claves del apagón: El cambio se hace para cumplir con la actual regulación europea La migración forma parte de la liberación del dividendo digital necesaria para permitir el despliegue de los servicios de telefonía móvil de última generación 4G. Ver la televisión a través del teléfono móvil o la tableta es una actividad en auge con lo que para evitar interferencias entre ambos soportes se ha optado por esta ‘mudanza’ El cambio ha implicado la adecuación de algunas instalaciones de antenas. Muchas viviendas colectivas han tenido que llamar a un antenista para adaptar la instalación a las nuevas frecuencias. Además los telespectadores están a tiempo de sintonizar las frecuencias “definitivas”. De no hacerlo, perderán los canales a partir de este martes. Hasta ahora han estado emitiendo por dos frecuencias; vieja y nueva. Localizarlos es fácil. Junto al nombre del canal, se puede leer "DESAPARECE" o una "R" que significa "resintonice". Para re-sintonizar el televisor lo más sencillo es hacer una búsqueda automática de canales. Pero cuidado porque en los televisores más antiguos hay que ir localizándolos uno a uno. Luego sólamente hay que colocarlos segñun nuestras preferencias. Como se ha podido comprobar el "7" es la niña bonita. Cuidado, si después de hacer ese proceso siguen apareciendo los canales en la misma posición lo más seguro es que se deba a que la comunidad no ha contactado con el antenista para instalar la antena colectiva. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN