El caldo envasado que es un ultraprocesado y que es bueno evitar para tu salud: "Déjalo en la estantería"
La nutricionista Sandra Moñino explica un detalle en el que muchos no se fijan a la hora de elegir un caldo envasado para sus comidas
![La recomendación de Sandra Moñino sobre los caldos envasados](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/01/31/679d1ced999a7.png)
La recomendación de Sandra Moñino sobre las cremas envasadas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los caldos son un básico en muchas cocinas y, con la vida ajetreada de hoy en día, cada vez más personas optan por los caldos envasados en lugar de prepararlos en casa. Basta con acercarse a cualquier supermercado para ver la enorme variedad de opciones: de pollo, de verduras, de pescado… Pero, ¿son todos realmente saludables?
Muchas personas los incluyen en su compra semanal sin revisar demasiado su composición. Sin embargo, la nutricionista Sandra Moñino, quien ha ganado especial repercusión por su reto de 3 días de alimentación antiinflamatoria, lanza una advertencia a quienes consumen este tipo de productos: es fundamental revisar la lista de ingredientes. En el podcast 'Con Jengibre y Limón', junto a María Pérez Espín, aclara qué debemos buscar en un buen caldo envasado y en qué detalles fijarnos para evitar opciones poco recomendables.
![Caldo de cocido](https://imagenes.cope.es/files/content_image/files/fp/uploads/2025/02/07/67a5e1569d155.r_d.1596-801.jpeg)
Los caldos son muy sanos... pero hay que tener mucho ojo
No todas los caldos envadasods son iguales
Sandra Moñino explica que no hay que demonizar los caldos envasados ya que pueden ser una buena alternativa para quienes tienen poco tiempo para cocinar: "En muchas ocasiones tenemos poco tiempo, la gran mayoría de veces. Está muy bien". Sin embargo, aclara que no todos los caldos son iguales y hay que elegir bien.
Uno de los aspectos clave es el número de ingredientes. "Tiene que llevar poquitos ingredientes porque si no se consideran ultraprocesados y no son saludables", advierte la nutricionista. Si el caldo contiene una larga lista de componentes desconocidos, es mejor descartarlo.
Para asegurarnos de que el caldo que compramos es una opción saludable, Moñino recomienda fijarse en la lista de ingredientes. "Por ejemplo, en el caso de los caldos, que a lo mejor llevan calabacín, pimiento, cebolla, tal. O sea, que llevan muchos tipos de verduras, me parece perfecto además. Me parece muy bien".
![Video thumbnail](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2024/07/12/6690ad49b5d9e.jpeg)
Hay muchas opciones de caldos envasados en el mercado
Lo ideal es que el caldo contenga ingredientes naturales como:
- Agua
- Pollo de corral o carne de calidad
- Verduras (apio, cebolla, zanahoria, etc.)
- Sal marina en cantidades moderadas
Si un caldo lleva aceites refinados, potenciadores del sabor como el glutamato monosódico o almidones modificados, es mejor dejarlo en la estantería.
A pesar de que algunos caldos envasados pueden ser una buena opción, Moñino deja claro que "no va a ser igual que un buen caldo que te preparas en casa". Una caldo bien cocinada durante horas tiene un perfil nutricional diferente y es más rico en colágeno y minerales esenciales.