¿Son dañinas para la salud? Esta es la verdad detrás de las pastillas de caldo que utilizamos para dar más sabor a nuestros platos

Estos pequeños concentrados de sabor se han convertido en un aliado imprescindible para realzar el sabor de muchas recetas. Sin embargo, hay varias cosas que debes saber sobre la composición de estas pastillas

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

El uso de pastillas de caldo en nuestro país está generalizado y se trata de un producto que no falta en ninguna cocina española. Estos pequeños concentrados de sabor, elaborados a partir de extractos de carne, verduras y especias, se han convertido en un aliado imprescindible para realzar el sabor de muchas de nuestras recetas. 

Son muy populares, esencialmente, para la elaboración de guisos, sopas, arroces o incluso estofados, pero hay otros tantos platos donde podemos utilizarlos para darle más sabor. 

Y si ya no es solo para esos platos de sopas o guisos, también pueden servir para potenciar en otros platos como salsas, purés e incluso carnes o pescados a la plancha. De hecho, hay quienes las desmenuzan directamente sobre los ingredientes para intensificar el sabor sin necesidad de añadir grandes cantidades de sal o especias adicionales. 

Es indudable que desde que llegaron al mercado a principios del siglo XX, estas pequeñas pastillas de sabor se hicieron con un hueco en nuestras cocinas. 

Sin embargo, y como siempre decimos, no es oro todo lo que reluce y si bien es un ingrediente esencial en muchas cocinas, es necesario saber que su consumo no es tan "saludable" como podamos imaginar, ya que tiene una serie de ingredientes que, de consumirse en exceso, pueden ser perjudiciales para la salud.

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

LA OTRA CARA DE LAS PASTILLAS DE CALDO

Si vemos los valores nutricionales y composición de estas pequeñas pastillas potenciadoras de sabor, podemos apreciar una serie de aditivos que son poco aconsejables. 

En primer lugar, la sal, que en algunos casos ya supone más de la mitad del contenido de cada una de estas pastillas que, sumado a la sal que incluimos en el plato, hace que sea un porcentaje muy alto si tenemos en cuenta las recomendaciones de rebajar el consumo. 

De hecho, cada pastilla contiene unos 7 gramos de sal, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda no sobrepasar los 5 gramos diarios. 

Sin embargo, también podemos encontrar otros como el glutamato monosódico, ribonucleótidos de sodio, extractos de levaduras, grasas saturadas y almidón. Todos estos son capaces de potenciar el sabor de las comidas, pero también están estrechamente vinculados con el sobrepeso y la obesidad. 

Un consumo excesivo puede causar dolencias como dolores de cabeza, por ejemplo. En el caso de las grasas saturadas, puede destacar el aceite de palma, que se relaciona con enfermedades cardiovasculares. 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

No podemos negar que estas pastillas sí contienen las verduras, el pescado o la carne, cuyo sabor nos prometen las distintas variedades, pero en muchísima menos cantidad. Esto significa, por lo tanto, que los potenciadores de sabor y su alto contenido en sal son predominantes en este tipo de alimentos. 

Es fundamental recordar que su uso no es perjudicial siempre y cuando las utilicemos con moderación y sin hacer un abuso excesivo de ellas.

MEJOR CALDOS 100% CASEROS

Sabiendo todo esto, los expertos recomiendan directamente los caldos caseros, que además de estar compuestos de alimentos naturales, evitan el alto contenido en sal y estos aditivos mencionados anteriormente. De hecho, un buen consejo es hacer cubos de caldo caseros y congelarlos. 

Sería tan sencillo como hacer caldo con ingredientes frescos y naturales y congelarlo en pequeñas cubiteras. Por eso, y cada vez que tengamos que recurrir a estas pastillas de sabor, podremos hacerlo con nuestro propio caldo congelado, al que habremos incluido hierbas frescas al gusto que potenciarán, de igual manera, nuestros platos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN