¿Cómo dejar de procrastinar? Estos son los consejos que te da la IA de WhatsApp para dejar de hacerlo

Propone hasta diez métodos y parte de la base de que "es un hábito que se puede romper con la práctica"

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

La Inteligencia Artificial continúa expandiéndose, ahora, ha llegado a la aplicación de mensajería móvil, WhatsApp. Entre otras cosas, para tratar de hacernos la vida más 'fácil' o, al menos, para darnos respuestas inmediatas y con aparente sentido a cuestiones que nos preocupan. Una de ellas es, por ejemplo, la procrastinación. La mayoría se habrá preguntado alguna vez cómo combatirla. 

Le hemos pedido a la IA de WhastApp, 'META AI', que nos explique cual es la mejor manera de dejar de procrastinar y, lo primero que nos ha explicado es que "la procrastinación es un hábito común que puede ser difícil de romper, pero hay varias estrategias que pueden ayudarnos". 

El asistente de WhatsApp, 'META AI'.

Alamy Stock Photo

El asistente de WhatsApp, 'META AI'.

Los consejos de WhatsApp para dejar de procrastinar

WhatsApp sugiere hasta 10 consejos para combatir la procrastinación, aunque, en el primer mensaje, no establece un calendario ni añade información sobre la manera de combinar algunas de las prácticas a seguir:

1. Establece metas claras y alcanzables: divide tus tareas en objetivos pequeños y manejables. Esto te ayudará a enfocarte y a sentir un sentido de logro al completar cada tarea.

2. Crea un horario y respétalo: establece un cronograma para tus tareas y actividades. Asegúrate de incluir descansos y tiempo para relajarte.

3. Utiliza la técnica Pomodoro: trabaja en intervalos de 25 minutos, seguidos de un descanso de 5 minutos. Después de cuatro ciclos, tómate un descanso más largo de 15-30 minutos.

4. Elimina distracciones: identifica las cosas que te distraen más (como las redes sociales o el teléfono) y elimínalas mientras trabajas. Utiliza herramientas como aplicaciones de bloqueo de sitios web o funciones de "no molestar" en tu teléfono.

5. Crea un entorno de trabajo propicio: asegúrate de que tu espacio de trabajo sea cómodo y organizado. Esto te ayudará a mantener la concentración y a evitar la procrastinación.

6. Busca apoyo y responsabilidad: Comparte tus metas y progresos con un amigo o familiar. Esto te ayudará a mantener la motivación y a rendir cuentas.

7. Practica la autocompasión: recuerda que es normal cometer errores y que la procrastinación es un hábito que se puede romper. Sé amable contigo mismo y no te rindas.

8. Identifica las causas subyacentes: reflexiona sobre por qué procrastinas. ¿Es por miedo al fracaso? ¿Es por falta de motivación? Una vez que identifiques la causa, podrás trabajar en abordarla.

9. Celebra tus logros: Celebra cada pequeño logro que alcances. Esto te ayudará a mantener la motivación y a sentir un sentido de logro.

10. Sé paciente y persistente: romper el hábito de la procrastinación lleva tiempo y esfuerzo. Sé paciente contigo mismo y sigue adelante, incluso cuando te sientas desanimado.

Un hombre que se toma el trabajo con calma.

Alamy Stock Photo

Un hombre que se toma el trabajo con calma.

El método que emplea la IA

La Inteligencia Artificial apuesta, según parece, por la disciplina, la reflexión y la paciencia. Además, nos recuerda que "la procrastinación es un hábito que se puede romper con la práctica y la persistencia". Acto seguido, nos pregunta si nos gustaría "explorar" alguna de las estrategias que menciona o si tenemos alguna "duda específica" sobre cómo superar la procrastinación".

Hasta donde sabemos, la Inteligencia Artificial crece con cada interacción, es decir, a medida que el usuario se sirve de ella, ella aprende sobre el usuario. Eso le vale para personalizar su servicio y ofrecer las respuestas que el consumidor requiere. Por otra parte, no hay que olvidar que la IA se sirve en gran medida de la información que hay en internet. Por decirlo de alguna manera, no es capaz de "pensar fuera de la caja" por lo que, la solución más fiable para ciertos problemas, no tiene por qué llegar siempre de su parte.  

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 04 ABR 2025 | BOLETÍN