¿Cómo superar un duelo? La psiquiatra Marian Rojas explica cómo rehacerse después de perder a alguien: "No significa olvidarlo"

Sea una muerte o una ruptura, perder a alguien deja huella y, por ende, un enorme vacío. Afrontar este duelo es fundamental y cada persona debe vivir el suyo de manera personal, pero siempre acompañado y respetado

La psiquiatra Marian Rojas

EFE

La psiquiatra Marian Rojas

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

Perder a alguien a quien queremos es una de las etapas más duras a las que, inevitablemente, todos tenemos que enfrentarnos a lo largo de nuestra vida. Y es que perder no es solo una muerte, que sin lugar a dudas nos deja un vacío enorme, sino también una ruptura. 

Al final, todas las personas que llegan a nosotros acaban dejando, de alguna manera, huella. Su seña de identidad, y su recuerdo pervive siempre con nosotros. Y despedirnos de eso duele.

Sin embargo, cuando llega la hora de la verdad, ese momento hay que afrontarlo. Al final, cuando perdemos a alguien o algo que amamos "rompe nuestro equilibrio", asegura la psiquiatra Marian Rojas, quien recientemente ha publicado un post en su perfil de Instagram donde explica cómo superar un duelo. 

Según Rojas, una pérdida, sea del tipo que sea, "deja un vacío, una herida". No obstante, eso también nos enseña algo esencial: "La vida, a pesar del dolor, es un constante volver a empezar".

"Los episodios que nos arrasan física y emocionalmente dejan huella. Por eso siempre digo que la manera en la que uno se sobrepone marca profundamente su personalidad y su forma de estar en el mundo", apunta. 

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

¿CÓMO SUPERAR UN DUELO DESPUÉS DE PERDER A ALGUIEN?

Como decimos, perder a alguien es uno de los procesos más duros a los que tenemos que enfrentarnos, ya sea porque alguien cercano a nosotros ha fallecido o porque simplemente esa persona ya no forma parte más de nuestra vida por los motivos pertinentes. Las rupturas emocionales, del tipo que sean, también son un enorme duelo

En primer lugar, Rojas recuerda que el duelo "no tiene tiempo ni formas correctas".  Esto significa, que cada cual lo afronta como puede, con las herramientas que tiene en ese momento, de forma diferente al resto, y esto es lícito. No existe un duelo igual para dos personas.

"Algunas personas necesitan hablar. Otras, el silencio. Algunas exteriorizan su dolor, otras se lo guardan dentro", explica. Por eso, recuerda esto, que cada duelo "es único" y que cada proceso "es personal".

"Lo que más necesita quien lo transmita es ser escuchado, respetado y acompañado con amor y paciencia", asegura. 

SUPERAR NO ES OLVIDAR

Es una de las premisas más importantes a la hora de afrontar el vacío que deja una persona. Al final, cuando hablamos de superar, no nos referimos a olvidar todo aquello que hemos vivido a su lado porque eso, inevitablemente, nunca se irá y eso se quedará contigo siempre. "Si estás pasando por un duelo, recuerda: superarlo no significa olvidarlo, sino aprender a rehacerse de él", señala la psiquiatra.

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

En estos momentos tan complicados, lo más importante es que nos rodeemos "de personas que puedan arroparnos, reconfortarnos" y, lo más importante, que sean "ancla cuando todo se tambalea". 

Finalmente, recuerda que si el dolor te están superando o sientes que estás perdiendo el control por la falta de herramientas para afrontarlo, "no dudes en pedir ayuda profesional". Al final, recuerda Marian Rojas, "esto también es una forma de cuidarte". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN